Explicó que el litio tiene una “ventana” de tiempo en lo que es la necesidad en el mundo.
La Paz, 11 de agosto de 2023 (AEP).- El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, informó ayer que a 2025 Bolivia debe consolidarse como productor industrial de litio y luego seguir con los cátodos y baterías para la transformación de energías.
“Bolivia tiene que visualizar que en 2035 debe ser un actor fundamental, para ello en 2025 y 2026 debemos ser productores industriales dentro de lo que son los grandes países productores, que los lideriza Australia”, afirmó.
Explicó que el litio tiene una “ventana” de tiempo en lo que es la necesidad en el mundo. “En 2035 se espera que sea la cúspide en cuanto a lo que es la necesidad del litio para la transformación a energías amigables con el medioambiente”.
Agregó que Bolivia no se quedará con la producción de carbonato de litio, ya que se le debe dar valor agregado con su uso para cátodos y posteriormente baterías, lo que requerirá otros insumos como los de la química básica, el acero, la logística y la energía eléctrica.
Profesionales
En un taller con jóvenes, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, alentó ayer a organizaciones juveniles a enfocar esfuerzos en su preparación profesional y técnica con miras al proceso de industrialización de los recursos naturales como el litio.