El prototipo fue presentado en una muestra organizada por la UCB y UPB para incidir en el desarrollo de la movilidad en aparatos eléctricos.
Bolivia dio un paso significativo hacia la innovación tecnológica y la transición energética con la presentación del primer prototipo nacional de batería para bicicletas eléctricas, desarrollado por la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
El avance fue expuesto durante la Feria de Electromovilidad y Movilidad Sostenible, organizada en La Paz por la Universidad Privada Boliviana (UPB) y Universidad Católica Boliviana (UCB), donde se mostraron proyectos que buscan impulsar el uso de energías limpias en el transporte urbano.
El dispositivo fue diseñado por el equipo técnico de YLB y se trata de un prototipo de batería para bicicleta eléctrica (E-Bike), de 48 V y 10 Ah, con cátodo de NMC, como parte de los avances tecnológicos y de investigación, reflejando el compromiso de la empresa con la innovación y transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.
Esta innovación representa el inicio de una línea de investigación aplicada al desarrollo de baterías para movilidad ligera, utilizando fuentes de energía eléctrica y con potencial de expansión hacia motocicletas, scooters y otros vehículos eléctricos.
Durante la feria, los asistentes pudieron observar el funcionamiento del sistema, que incluye un paquete modular de baterías recargables, una unidad de gestión electrónica y un sistema de seguridad térmica, todos ensamblados en el laboratorio de innovación de YLB.
El evento también reunió a empresas emergentes y actores del sector energético que mostraron avances en movilidad eléctrica, infraestructura de carga y almacenamiento energético.
La propuesta de YLB fue una de las más destacadas por su enfoque en la producción nacional de componentes clave para el transporte sustentable.
“Es interesante cómo nuestro país está logrando adaptarse a las nuevas tecnologías, que implica la transición energética que nos incluye a todos, es un gran avance para Bolivia”, manifestó Sharli Ballón, presidente del Capítulo de Energía y Potencia de la Universidad Católica Boliviana.
El evento no solo contó con la exposición de dispositivos y prototipos para apoyar el desarrollo de la electromovilidad, sino que también participaron expertos que realizaron charlas respecto a esta temática.
Con este prototipo, YLB busca sentar las bases para una línea boliviana de baterías para electromovilidad, que podría entrar en fase de prueba piloto durante 2026.
AEP



