Encuéntranos en:
Búsqueda:
La mayor producción de soya se realiza en Santa Cruz.

Productores pecuarios accedieron a más de 16.000 toneladas de soya a un precio regulado de $us 363

La soya representa un tercio de la alimentación de los pollos, uno de los productos con mayor demanda en el mercado nacional.

Paro cívico cruceño provoca pérdidas de más de Bs 438.000 en Vías Bolivia

Montaño lamentó que la Asamblea de la Cruceñidad, el Comité Pro Santa Cruz, encabezado por Fernando Larach, y actores políticos no respeten los resultados del Censo 2024.

El director del INE, Humberto Arandia, brinda los datos de inflación desde el Centro de Monitoreo de Seguridad Alimentaria.   | Foto: INE

El IPC de agosto aumenta en 1,58% mientras persiste la especulación

Según el Instituto Nacional de Estadística, con esta cifra Bolivia alcanza una inflación acumulada de 4,61% en lo que va de 2024.

El ministro Juan Flores junto a dirigentes agropecuarios de Chuquisaca.  | Foto: MDRyT

El Gobierno fomenta en Chuquisaca la seguridad alimentaria con Bs 50 MM

El objetivo es impulsar y garantizar la producción de alimentos y la materia prima para la industrialización en el país.

El viceministro de Turismo, Hiver Flores.  | Foto: VT

Viceministerio alista la primera sesión del Gabinete de Turismo

De acuerdo con Flores, en ese inédito Gabinete de Turismo se identificarán las debilidades y fortalezas de los principales destinos turísticos del país.

Días previos al Día Mundial del Turismo, que se celebrará el 27 de septiembre, se instalará la primera sesión del Gabinete de Turismo, bajo la dirección del presidente Luis Arce, informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores.

“Se ha conformado el Gabinete de Turismo, que es algo histórico; el presidente Luis Arce estará liderando esa reunión con los ministros de las áreas que hacen al turismo”, explicó.

“En este mes de septiembre se hace (la sesión), en el mes del turismo”.

La conformación del Gabinete de Turismo, entre el sector privado y el Gobierno nacional, está consignada en el punto 15 de los 17 acuerdos del Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, asumidos por el presidente y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) el 16 de agosto.

De acuerdo con Flores, en ese inédito Gabinete de Turismo se identificarán las debilidades y fortalezas de los principales destinos turísticos del país.

En el lanzamiento del primer curso especializado de Estrategias de Marketing Digital para el Posicionamiento de la Imagen de Destinos Turísticos, con la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP), Flores destacó la importancia del turismo como actividad generadora de empleo digno para las poblaciones que poseen atractivos culturales y naturales.

La actividad del turismo involucra a diversos sectores de la población y del Estado, desde los trámites migratorios hasta la seguridad ciudadana para resguardar a los visitantes extranjeros.

La Paz/AEP

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda