Encuéntranos en:
Búsqueda:
El viceministro Vargas durante el operativo de control de ganado.

Controlan comercialización de cabezas de ganado en El Alto para evitar contrabando hacia Perú

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, explicó que el ganado vacuno interceptado, sería ganado de engorde por demostrar las características para ser faenado.

El Comité de Seguridad Alimentaria y efectivos militares realizaron este miércoles un operativo de control de comercialización de cabezas de ganado vacuno, en la feria de la zona Villa Remedios de la ciudad de El Alto, por el creciente contrabando de estos animales al vecino país de Perú.

“Se ha realizado este operativo a esta feria donde se han visto varias irregularidades, camiones que llegan de otros departamentos, como el caso de Cochabamba, que no tienen la documentación correspondiente”, denunció el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.

Explicó que el ganado vacuno interceptado, sería ganado de engorde por demostrar las características para ser faenado.

En el operativo también participó personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) y de la Confederación de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol).

Vargas aseguró que, a través de estos controles, que se extenderán a otros puntos del país en los próximos días, el Gobierno nacional busca garantizar el abastecimiento de carne y evitar la especulación.

“El día de hoy (miércoles) estamos iniciando este tipo de controles que los vamos a hacer en distintas ferias que existen en el departamento de La Paz, y en otros departamentos, para controlar y que este ganado, que es para consumo interno de nuestro país, no salga vía contrabando hacia Perú, donde el precio de la carne está más elevado”, sostuvo.

La Paz/ABI

Foto: ENDE.

Proyectos de generación de energía alternativa aportan más de 727 MW al Sistema Interconectado Nacional

Los cuatro parques de generación de energía eólica –a partir de la fuerza del viento – inyectan al Sistema Interconectado una potencia de 135 MW.

Foto: Archivo.

Acuerdan mantener precio de la leche y fortalecer producción con Bs 14 millones

En conferencia de prensa, el director de director de Pro Bolivia, Vidal Coria, informó que se conversó, con los productores de leche del país, sobre la banda de precios de la leche cruda para las gestiones 2024 y 2025.

Planta industrial de Emapa. Foto: RRSS.

Viceministro destaca que Bolivia tiene materia prima necesaria para ser “altamente industrializada”

La autoridad gubernamental explicó que la política de industrialización para sustituir importaciones, que encara Bolivia “es el camino correcto y esta metodología económica ya ha sido comprobada en otros países”.

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda