Encuéntranos en:
Búsqueda:
Un camión cisterna luego de cargar combustible en la planta de Senkata. | Foto: ABI

Disponen provisión de más combustible para garantizar abastecimiento en el país

El presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Bolivia, Héctor Mercado, verificó en persona que el despacho del carburante se hace con normalidad.

Embajadores de la UE, Francia, Alemania, Suecia e Italia y sus comitivas en reunión con YLB. | Foto: YLB

Comunidad europea se interesa en el desarrollo de los salares menores

El 11 de octubre, una delegación de embajadores europeos se reunió con la representación de YLB y definieron armar una agenda para posibles inversiones.

La Paz, 30 de octubre de 2023 (AEP). – La diplomacia de la comunidad europea que se reunió con la representación de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) mostró interés en el desarrollo de los salares menores del país, informó la presidenta de la estatal, Karla Calderón.

La información fue facilitada a este medio en respuesta a un cuestionario enviado a la estatal.

“La comunidad europea se mostró muy interesada en los sistemas de tratamiento de agua y el desarrollo de los salares menores”, respondió Calderón respecto a una reunión que se sostuvo con la diplomacia europea.

El 11 de octubre, la estatal recibió la visita de los embajadores Michael Doczy (Unión Europea), Helene Roos (Francia), Jose Schulz (Alemania), Nicolas Weeks (Suecia) y Fabio Messineo (Italia) junto a sus comitivas, quienes recibieron información sobre la industrialización del litio que encara el país y “expresaron su interés en establecer negocios con Bolivia en torno al recurso”.

“No se conversó de montos a invertir, fue más una reunión donde YLB hizo una socialización de los proyectos”, precisó Calderón a Ahora El Pueblo.

ComunidadYLB2301023

El salar de Cañapa (Potosí) es uno de los sitios donde se anunció exploración. | Foto: Archivo.

 

Agenda

A raíz de este encuentro, se armará una agenda para tratar las posibles inversiones, indicó la ejecutiva; sin embargo “se dejó en claro que YLB lanzará la convocatoria de expresiones de interés abiertas para que todas las empresas puedan participar de manera pública, transparente y bajo las mismas condiciones”.

La estatal de litio proyecta emplazar plantas industriales pequeñas en los 28 salares del país, y que serán explorados previamente. Actualmente se desarrolla actividad y se cuantificaron recursos de litio en los salares de Uyuni, Pastos Grandes (ambos en Potosí) y Coipasa (Oruro).

“Sabemos que tenemos 28 salares menores y lagunas saladas que tienen un tremendo potencial para explotar, tal vez no en la capacidad de las plantas industriales que en este momento tenemos en nuestro complejo, pero sí para lograr plantas industriales menores, que realmente alcancen una producción considerable, que sea realmente vista a nivel mundial”, explicó Calderón en una anterior conferencia de prensa.

Agregó que, actualmente, se trabaja en una convocatoria para la explotación de los salares menores y lagunas saladas del país.

Prospección

En julio, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, indicó que, además de los salares Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa, Bolivia tiene otros 28 salares identificados, cuyos recursos deben ser cuantificados “paulatinamente” por YLB.

También en julio se informó que YLB tiene prevista una campaña de perforación de 63 pozos en cinco de los 28 salares: Capina, Cañapa, Chiguana, Empexa y Cachi Laguna, todos ubicados en Potosí.

Despacho de carburantes. (Foto: MHE)

ANH y el transporte pesado verifican normal despacho y abastecimiento de combustibles

El director ejecutivo de la ANH informó que en el control efectuado el sábado a la planta de almacenaje y distribución se evidenció que algunas estaciones de servicio retiran el producto con normalidad.

Foto: MPD

Demanda interna del país impulsa la expansión del 2,21% en el PIB

Se demuestra con la afluencia de personas a las terminales de transporte, restaurantes, hoteles y alojamientos en temporada de vacaciones.

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.

Demora en la aprobación del presupuesto reformulado 2023 perjudica a la dinamización económica y al desarrollo de los municipios

Para Mamani, que la Comisión de Planificación del Senado haya aprobado con modificaciones el PGE 2023 Reformulado es un "sabotaje económico".

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda