La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, enfatizó en que cada político debe ser responsable de sus palabras y de sus acciones.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aclaró que las declaraciones del diputado Rolando Cuéllar sobre la reunión en El Alto, organizada por simpatizantes de Evo Morales, no reflejan la postura del Gobierno nacional.
“Cada político tiene que hacerse cargo y ser muy responsable de las declaraciones que realiza. Lo que el diputado Cuéllar mencionó no expresa ni es la posición del Gobierno. Somos respetuosos de las leyes, la normativa y no es posición del Gobierno, no la compartimos”, enfatizó ayer la viceministra en conferencia.
El diputado Cuéllar sugirió a Morales suspender su proclamación electoral en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, porque de lo contrario podría salir en un “cajón”.
El legislador cuestionó la visita de Morales a la ciudad alteña y pretender proclamarse en la zona Senkata, lugar donde se registraron las masacres de 2003 y la última de 2019, causada por la crisis política y social que desató su repostulación presidencial.
Para Cuéllar, el intento de proclamación de Morales fue una falta de respeto, en alusión a lo que decían las propias organizaciones sociales de esta urbe que rechazan su presencia.
Proclamación
Respecto al intento de proclamación del expresidente, Alcón consideró que no es el momento de hacer campañas electorales, al contrario, en lo que se debería priorizar es en lo que “a la gente le preocupa”, que es el tema económico.
En esta línea, aseveró que se mantiene el Gobierno nacional en atender las demandas que les preocupa a los sectores de la población boliviana.
Mencionó que el proceso de candidaturas políticas se debe enmarcar en los tiempos que establecen las normas vigentes en el país y no como impulsa Morales, desde que llegó al país en 2020.
“Creo que es la campaña más larga que he visto porque ustedes saben que desde que llegó 2021 y 2022 comenzó a electoralizar el país. No sé si esa sea la preocupación en este instante de la población, no sé si les interese electoralizar el país tan temprano. Creo que en estos momentos debemos preocuparnos por otros temas”, dijo.
La Paz/AEP