Encuéntranos en:
Búsqueda:

Analistas cuestionan credibilidad de las encuestas preelectorales

Analistas cuestionan credibilidad de las encuestas preelectorales

El senador Rodrigo Paz Pereira aparecía tercero con 8,3 %.

Tres analistas políticos coincidieron en que las encuestas electorales, previas a la votación, carecieron de credibilidad y, lejos de orientar con datos certeros, contribuyeron a generar susceptibilidad y confusión en la ciudadanía.

En entrevistas con la red ATB, remarcaron que la única encuesta definitiva sigue siendo el voto expresado en las urnas.

La historiadora y analista política Natalia Linares señaló que, en las últimas décadas, las encuestas no han cumplido un rol de precisión estadística.

“En estos 30 a 40 años las encuestas sirvieron para generar susceptibilidad, siempre andan pelándole. El mejor ejemplo de lo que han sido fue en 2019 y 2020, cuando los resultados finales mostraron otra realidad”, afirmó.

En la misma línea, Gonzalo Lema, exvocal del Órgano Electoral, indicó que los estudios de opinión no han logrado credibilidad. “Históricamente las encuestas no dieron certeza. Al final, la encuesta definitiva es la del ciudadano ante las urnas. En cada tiempo deberíamos decepcionarnos más de ellas”, subrayó.

Por su parte, el analista político César Cabrera advirtió que los sondeos, lejos de reflejar tendencias reales, han generado confusión y hasta un direccionamiento en el voto.

“A futuro debemos tomar en cuenta estos aspectos para dar mayor seriedad a las encuestas”, apuntó.

Los tres especialistas coincidieron en que la experiencia electoral reciente refuerza la necesidad de replantear el rol de las encuestas en Bolivia, dado que su uso actual termina afectando la confianza ciudadana en los procesos democráticos.

Las últimas encuestas difundidas en el país vaticinaron una segunda vuelta entre el empresario Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, aunque también los porcentajes de indecisos y votos nulos y blancos son altos.

En el último día permitido por el Órgano Electoral para la difusión de encuestas, los canales privados Unitel, Red Uno y Cadena A difundieron en programas nocturnos por separado estudios realizados por las empresas Ipsos Ciesmori, en el primer canal, y Captura Consulting en los otros dos siguientes.

En la encuesta de Ipsos Ciesmori, Doria Medina obtuvo 21,2% y Quiroga un 20%. El senador opositor Rodrigo Paz Pereira aparecía tercero con 8,3%.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda