Consideran que es por el pacto.
La Paz, 23 de noviembre de 2023 (AEP).- El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, estuvo ausente en las dos sesiones del pleno de la Asamblea Legislativa en las que se trató el proyecto del PGE Reformulado 2023. El diputado Juan José Jáuregui dijo que eso se debió a que “hace un mea culpa”, tras su pacto con la derecha.
La Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó la noche del martes 21 de noviembre el proyecto de Ley 464/2022-2023 Modificaciones al Presupuesto General del Estado-Gestión 2023, con 115 votos a favor, 38 en contra y uno en blanco.
Durante la sesión, los legisladores afines a Evo Morales —que en principio rechazaron el proyecto del presupuesto— cambiaron de postura e indicaron que nunca estuvieron en desacuerdo, pero que lo hacían porque ya no están las dos disposiciones adicionales del PGE Reformulado 2023, que establecían el requerimiento de información para evitar movimientos sospechosos de entidades bancarias.
Sin embargo, en esta sesión del pleno de la Asamblea —como pasó en la del 14 de noviembre— tampoco estuvo presente el presidente del Senado, quien habría solicitado permiso.
Para el diputado oficialista Juan José Jáuregui, la ausencia de Rodríguez tiene una explicación y esta tiene que ver con el acuerdo que firmó con opositores de derecha de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos para que vuelva a ser reelegido titular de la Cámara Alta.
“No solo se ausentó el martes, sino también faltó en la anterior sesión; seguramente es porque está haciendo un mea culpa, después del pacto desvergonzado que hicieron y el reconocimiento sobre los supuestos presos políticos en Bolivia”, mencionó Jáuregui.
Luego de conocerse el acuerdo, las organizaciones sociales cuestionaron la actitud de Andrónico Rodríguez, sobre todo por ser un político joven que tenía futuro dentro de la política.