Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Comisión de Planificación en sesión. Foto: Diputados

Aprueban cuatro proyectos para ejecutar diversas obras

“Aprobamos por unanimidad estos cuatro proyectos de ley para varias obras, para carreteras, y esperamos que pase lo mismo en plenaria”, informó la diputada del MAS Deisy Choque.

La Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados aprobó cuatro proyectos de ley destinados a obras de infraestructura en saneamiento, enlosetado de áreas urbanas, carreteras para el desarrollo nacional.

“Aprobamos por unanimidad estos cuatro proyectos de ley para varias obras, para carreteras, y esperamos que pase lo mismo en plenaria”, informó la diputada del MAS Deisy Choque, integrante de la Comisión de Planificación de Diputados.

Los cuatro proyectos aprobados en dicha comisión: el primero es el proyecto de Ley N°449/2023-2024, que aprueba el contrato de préstamo para el Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable, suscrito el 23 de mayo de este año con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta $us 40 millones.

El segundo es el proyecto de Ley N° 450/2023-2024, que aprueba el contrato de préstamo BOL-38/2024 para el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo- Fase II, suscrito el 10 de mayo de este año entre Bolivia y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por un monto de hasta $us 100 millones. El tercero es el convenio de préstamo 9695-BO para el Proyecto de Resiliencia Climática en el Sector Vial. Este acuerdo fue suscrito el 28 de junio con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - BIRF del Banco Mundial - BM, por un monto de hasta $us 118.500 millones.

El cuarto es el proyecto de Ley N° 486/2023-2024, que aprueba el contrato de préstamo para el Programa Nacional de Implementación de Plazas y Museos del Bicentenario de Bolivia”, suscrito el 6 de junio del 2024 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de hasta $us 75 millones.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda