Encuéntranos en:
Búsqueda:

Arce: “Los datos del censo reflejan la gestión del Gobierno que priorizó al pueblo”

El presidente resaltó que su gestión siempre apostó por la igualdad, una política que mejoró la calidad de vida de los bolivianos.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó que los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 confirman una Bolivia en transformación. Además, indicó que los datos reflejan cómo su gobierno priorizó al pueblo en estos cinco años.

“Porque los resultados del censo no solo reflejan una Bolivia transformada, sino que constituye el respaldo técnico e irrefutable de una gestión de gobierno que priorizó al pueblo”, resaltó.

Así también hizo mención a los avances significativos en inclusión social, infraestructura, salud, educación y conectividad. Señaló que estos logros plantean nuevos desafíos de cara al futuro.

“El Censo de Población y Vivienda, que se realizó el 23 de marzo del pasado año, es sin duda uno de los hechos más importantes de nuestra historia. La mayor movilización de voluntarios en tiempos de paz. Fue el resultado del esfuerzo de absolutamente todas las autoridades del país y una de las mayores muestras de compromiso y amor por nuestra patria. Fue el censo con la mayor responsabilidad que hicimos en todo el país”, resaltó la autoridad.

Enfatizó que la actividad es fruto del esfuerzo conjunto de autoridades, instituciones y miles de ciudadanos. Además, subrayó que el proceso contó con el acompañamiento de una Comisión Internacional de Alto Nivel, lo que garantiza que se cumplieron estándares internacionales de calidad.

“El censo cumplió. Se hizo un trabajo serio y responsable que nos llena de orgullo a todos los bolivianos”, afirmó el mandatario.

Avances

El presidente, entre los logros más relevantes, mencionó la urbanización, ya que siete de cada 10 bolivianos viven hoy en áreas urbanas, lo que plantea la necesidad de fortalecer la planificación metropolitana.

“Si hemos reducido brechas en salud, educación y vivienda es porque la política pública, basada en la inclusión, ha dado resultados”, indicó la autoridad.

Arce destacó que con respecto a 2012 ahora los hogares tienen las condiciones adecuadas para ser habitadas por los bolivianos. Además, cuentan con los servicios básicos necesarios, como agua, alcantarillado y energía eléctrica, especialmente en el área rural.

Resaltó que ahora en el país mejoró la conectividad, ya que el acceso a internet pasó del 9,6% en 2012 al 76% en 2024.

“Bolivia hoy es un país con amplia conectividad, con mejores viviendas y con más igualdad territorial. Estos son logros reales que muestran la transformación vivida en la última década”, sostuvo.

Desafíos y futuro

El jefe de Estado señaló que los resultados de la gran encuesta estadística nacional deben ser la herramienta fundamental de planificación para los próximos gobiernos, una guía para la distribución equitativa de recursos y el diseño de políticas públicas.

Asimismo, resaltó que el proceso confirma la vigencia del modelo de desarrollo con justicia social y soberanía, respaldado por el voto popular.

“El pueblo boliviano dejó claro que no renunciará a los avances conquistados. Nuestra tarea ahora es consolidar estos logros con una mirada de largo plazo”, enfatizó la autoridad.

Finalmente, Arce agradeció el compromiso de los voluntarios y técnicos que hicieron posible el operativo censal. Aseguró que ese trabajo constituye un legado para las futuras generaciones en el marco del Bicentenario.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda