Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ávila en conferencia de prensa, este miércoles. Foto: TSE

Ávila: TSE realizará elecciones generales con los recursos que cuenta y ciudadanía juzgará a asambleístas

Legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en la sesión del Legislativo la aprobación de $us 100,9 millones de JICA para garantizar el voto en el exterior.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizó la realización de las elecciones generales el próximo 17 de agosto y lo hará con los recursos con los que cuenta, luego del rechazo a la aprobación de un crédito en el Órgano Legislativo para cumplir con el voto en el exterior, aseguró el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.

“Ante la no aprobación de las leyes, el Órgano Electoral tiene que asegurar el proceso electoral con lo que tiene a mano”, informóÁvila este miércoles, tras indicar que el TSE cuenta con Bs 300 millones de presupuesto para la elección nacional.

En esa línea, recordó que el TSE envió proyectos de ley al Legislativo para garantizar el principio de preclusión y la transferencia de recursos económicos al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Ambos proyectos de ley fueron acordados en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado el 17 de febrero, y deben ser aprobados antes de oficializarse la convocatoria a las elecciones generales, pendiente aún.

“Hemos querido, en realidad, tener un mayor respaldo con el proyecto de ley que hemos mandado, donde los partidos políticos públicamente han renunciado al financiamiento público y han determinado que esos recursos vayan a respaldar la ejecución del TREP”, recordó.

Legisladores de Evo Morales y de la oposición impidieron en la sesión del Legislativo la aprobación de $us 100,9 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para garantizar el voto en el exterior.

“Va a ser la ciudadanía la que juzgue en realidad a las autoridades que no han querido aprobar estos proyectos de ley”, puntualizóÁvila.

El calendario electoral debe ser presentado oficialmente la primera semana de abril tras determinación de Sala Plena.

“Como es de conocimiento, y para tranquilidad de la ciudadanía, estamos todavía en ese plazo”, declaró el vocal del TSE.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda