Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia lidera el plan internacional para potenciar el turismo de festivales con el Carnaval de Oruro

Bolivia lidera el plan internacional para potenciar el turismo de festivales con el Carnaval de Oruro

La noticia representa un logro diplomático importante para el país en el ámbito de la protección del patrimonio cultural inmaterial y abre nuevas perspectivas para el desarrollo turístico basado en manifestaciones culturales tradicionales.

La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) aprobó por consenso un proyecto innovador propuesto por Bolivia enfocado en el desarrollo del turismo de festivales, con especial énfasis en el Carnaval de Oruro, informó ayer el presidente Luis Arce a través de sus redes sociales.

La iniciativa busca identificar y promover herramientas de propiedad intelectual que impulsen el desarrollo local y destaquen el potencial turístico y económico de la región orureña.

El proyecto fue respaldado unánimemente por los Estados miembros de este organismo internacional especializado de las Naciones Unidas.

“Este proyecto, concebido con una visión colectiva, tiene como objetivo identificar y promover herramientas de propiedad intelectual que impulsen el desarrollo local y resalten el potencial turístico y económico de nuestra región”, manifestó el mandatario boliviano.

El Carnaval de Oruro, declarado en 2001 como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se convierte así en el centro de una estrategia internacional que busca no solo promover el turismo, sino también proteger el patrimonio cultural boliviano mediante mecanismos de propiedad intelectual.

Según explicó el presidente Arce, el proyecto también pretende “proteger y valorar nuestro patrimonio y riqueza cultural, asegurando que la ciudad anfitriona reciba el reconocimiento que merece”, lo que podría traducirse en beneficios económicos directos para la población local.

En su mensaje, el Jefe de Estado agradeció a los países que brindaron su apoyo a la iniciativa: “Han tenido la oportunidad de descubrir la belleza única de nuestro Carnaval de Oruro durante la deliberación del proyecto”.

Esta aprobación se produce en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la fundación de Bolivia, contexto en el que el Gobierno nacional ha intensificado sus esfuerzos para “posicionar a Bolivia como un destino turístico vibrante y rico en tradiciones culturales”, destacó el mandatario.

Arce manifestó que su gobierno continúa con el compromiso de posicionar a Bolivia como un destino turístico vibrante y rico en tradiciones culturales.

PATROCINIO

La noticia representa un logro diplomático para Bolivia en el ámbito de la protección del patrimonio cultural inmaterial y abre nuevas perspectivas para el desarrollo turístico basado en manifestaciones culturales tradicionales.

Este año, la Unesco patrocinó el Carnaval de Oruro del Bicentenario, un reconocimiento que reafirmó el compromiso global con la riqueza cultural boliviana.

El reconocimiento resaltó la importancia del Carnaval de Oruro.

Como símbolo de ese patrocinio, se autorizó el uso del logo de la Unesco junto con el emblema de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y la frase “Bajo el patrocinio de la Unesco” para la versión del carnaval del Bicentenario.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda