Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia participa como socio activo en la cumbre del Mercosur en Argentina

Bolivia participa como socio activo en la cumbre del Mercosur en Argentina

En el marco de este cónclave, está previsto que el mandatario Luis Arce se reúna con los presidentes de Brasil, Lula da Silva, y de Uruguay, Yamandú Orsi.

El mandatario boliviano Luis Arce participa hoy en la 66° Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Buenos Aires, Argentina, donde tiene planificado reunirse con sus homólogos Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Yamandú Orsi, de Uruguay.

La información la dio a conocer ayer el embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, quien destacó la participación del Estado Plurinacional de Bolivia como socio activo del bloque sudamericano.

“Esto es significativo porque Bolivia toma parte de un cónclave donde antes solo éramos invitados y ahora estamos participando a plenitud, y este es un logro de la diplomacia de los pueblos”, sostuvo Tapia en Bolivia TV.

Agenda

El mandatario boliviano arribó ayer alrededor de las 23.30 a la capital de Argentina y hoy participará en la sesión de la cumbre de jefes de Estado, que se llevará a cabo en el emblemático Palacio San Martín, de Buenos Aires. En la agenda del Jefe de Estado está una reunión con Lula, de Brasil, y Orsi, de Uruguay, por solicitud mutua, indicó el embajador de Bolivia en Argentina. “En los espacios que tenga tiempo, el presidente Arce se reunirá con Lula y Yamandú”, remarcó Tapia.

La cumbre arrancó ayer con la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que contó con la presencia de cancilleres y ministros de Economía de los países integrantes del bloque, que concluyó con la firma de un acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés, conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

El Mercosur también espera concretar acuerdos comerciales con al Unión Europea (UE).

Este cónclave concluye hoy con el traspaso de la presidencia pro témpore de Javier Milei, de Argentina, a su par de Brasil, Lula da Silva.

Tapia detalló que para este proceso se tiene preparado entregar un informe general de todas las actividades que se llevaron adelante de las últimas tres semanas de los estados miembros del Mercosur. “Bolivia actuó en todos los niveles de reunión del Mercosur y se conversaron varios temas no solo económicos, sino salud, educación, medioambiente y otros (...) Al terminar la cumbre se dará este informe”, señaló.

Previo al encuentro de presidentes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia participó en la 66ª Reunión Ordinaria del Mercosur, informó la Cancillería de Bolivia.

Segunda participación

Por segunda vez, Bolivia participará en este nuevo encuentro de mandatarios como miembro pleno, la primera vez fue en diciembre de 2024 en la 65 Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur, que se celebró en Montevideo, Uruguay, luego de concretarse su adhesión plena al bloque en julio del año pasado.

En esa reunión, los mandatarios Arce y Lula plantearon la reactivación del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI), que busca unir el puerto brasileño de Santos con el peruano de Ilo a través del territorio boliviano.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda