Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una sesión en la Cámara de Diputados.

Diputados levanta la suspensión de un contrato para industrializar el litio

Se trata del convenio suscrito con la empresa china Hong Kong CBC, para la producción del carbonato de litio en el Salar de Uyuni.

El pleno de la Cámara de Diputados levantó la suspensión de uno de los contratos para industrializar el litio que quedó suspendido hace cuatro meses, debido a un proceso de socialización y ante una politización de la oposición. El pleno también tratará dos créditos de inversión.

Se trata del contrato de servicios para la producción del carbonato de litio en el Salar de Uyuni, del departamento de Potosí, suscrito en noviembre de 2024 entre el Gobierno nacional y la empresa china Hong Kong CBC.

SUSPENSIÓN

En febrero de este año,  la Cámara de Diputados determinó suspender el tratamiento de los contratos con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC, mientras se lleve a cabo la socialización correspondiente, para brindar tranquilidad a la población.

“Como presidencia de la Cámara de Diputados hemos decidido no tratar estos dos proyectos de ley en cuanto continúe la socialización”, anunció, en ese entonces, el presidente de esa instancia legislativa, Omar Yujra.

La reactivación del debate parlamentario también se da luego de que la Justicia revocó la suspensión del tratamiento de ambos contratos de litio en Diputados.

La vicepresidenta de la Cámara Baja, Deisy Choque, aseguró que tratarán el proyecto de ley de este contrato con “sutileza” y con la premisa de que el litio sea industrializado para generar mayores beneficios al país.

“La convocatoria ya está hecha y la vamos a tratar con la mayor sutileza, enmarcados en que este recurso debe ser industrializado y no vender como materia prima como anunció Manfred Reyes Villa”, remarcó.

Respecto a cuestionamientos que surgen de la oposición, Choque consideró que no faltarán las divergencias, aún más si se trata del litio, pero lo importante es comprender la importancia de industrializar el litio.

CONTRA EL TIEMPO 

Debido a la demora en el tratamiento de los contratos del litio y las objeciones de opositores, el presidente Luis Arce advirtió que el tiempo para industrializar ese recurso se le puede escapar “de las manos” al país.

 “El tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezca las baterías de hidrógeno y de sodio”, alertó a inicios de este año en un acto en Tarija.

Está previsto que la sesión plenaria inicie las 09.00. Los diputados también tratarán dos préstamos, uno para el proyecto carretera Okinawa, por $us 74,8 millones, y para el programa de generación de empleo, por un monto de $us 100 millones.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda