Encuéntranos en:
Búsqueda:

Cochabamba acelera preparativos para las elecciones del 19 de octubre

La distribución de material electoral comenzará este martes en zonas alejadas y se intensificará en áreas urbanas a partir del 17.

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED), Ruth Pontejo, informó que desde el martes 14 de octubre se dará inicio a la distribución del material electoral en las zonas más alejadas del departamento, en cumplimiento del cronograma establecido rumbo a las elecciones del 19 de octubre. En áreas dispersas y urbanas, el despliegue se realizará los días 17 y 18.

Cochabamba se posiciona como el tercer departamento con mayor padrón electoral del país, con 1.443.013 ciudadanos habilitados para votar. El proceso logístico, que implica una movilización minuciosa de recursos humanos y materiales, ya está en marcha. El control y revisión del material concluirá hoy viernes, y este sábado comenzará el armado de las maletas electorales que se entregarán a cada mesa de sufragio.

Con más de 6.000 recintos electorales distribuidos en todo el departamento, se deben armar y transportar 6.346 maletas electorales, cada una correspondiente a una mesa de votación. Esta complejidad logística se acentúa en regiones con acceso limitado, como la Circunscripción 02 de los pueblos indígenas Yuqui-Yuracaré, donde el traslado requiere combinaciones terrestres y fluviales para sortear las condiciones climáticas.

La distribución continuará el 15 de octubre hacia el recinto electoral de Colorado, al que se accede pasando por La Paz para luego volver al territorio cochabambino. A esta localidad se destinará una única maleta electoral, junto con personal capacitado que también instruirá a los jurados electorales en el lugar.

La entrega masiva de material se ejecutará el 17 de octubre en zonas rurales dispersas, mientras que el 18 se concentrará en las áreas urbanas y metropolitanas. El TED destaca la coordinación interinstitucional con organismos nacionales e internacionales. Observadores de la Unión Europea y de organizaciones como Observa Bolivia ya se encuentran en el país para garantizar la transparencia del proceso electoral.

El día de la votación, el 19 de octubre, la jornada comenzará a las 05.00 con la presencia de notarios en los recintos, y a las 06.00 llegarán los jurados electorales. Todo el desarrollo de la votación será acompañado por veedores nacionales e internacionales, así como por la Defensoría del Pueblo, en una jornada clave para la democracia boliviana.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda