Encuéntranos en:
Búsqueda:

Créditos estancados en diputados por fin entran en debate: Abren semana con 39 leyes

Nueve préstamos por más de $us 786 millones están en la agenda legislativa del 1 al 7 de septiembre.

La Cámara de Diputados agendó una intensa semana legislativa con el tratamiento de 39 proyectos de ley, entre ellos nueve créditos internacionales por más de $us 786 millones. Estos recursos estaban paralizados desde hace meses y están destinados a obras clave como la construcción de carreteras, generación de empleo, infraestructura energética y desarrollo urbano.

Según la agenda legislativa oficial, del 1 al 7 de septiembre se abordarán un total de 41 puntos. Entre los más destacados está el Proyecto de Ley 219/2024-2025, que aprueba un préstamo de $us 75 millones de la CAF para el “Programa Nacional de Implementación de plazas y museos del Bicentenario de Bolivia”, firmado el 6 de junio de este año.

También figuran en la lista importantes créditos orientados a la transición energética y al fortalecimiento de políticas sociales. Entre ellos, $us 37,8 millones del banco alemán KfW para una planta solar, y $us 100 millones de Fonplata para la segunda fase del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo, que busca aliviar el desempleo y dinamizar la economía local.

Tres préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) también serán puestos a consideración. Estos incluyen $us 40 millones para mejorar la administración de tierras rurales; $us 62 millones para expandir la red de Mi Teleférico en La Paz con enfoque sostenible e inclusivo; y $us 52 millones para apoyar proyectos de preinversión en todo el país.

A ellos se suman dos millonarios créditos de la CAF: uno de $us 240 millones para el Programa de Presas Resilientes y otro de $us 74,8 millones para mejorar la carretera Okinawa – Cruce RF09, en Santa Cruz. Además, destaca el préstamo de Eximbank Corea por $us 105,1 millones para la construcción de la doble vía Wilacollo – Desaguadero, en La Paz, un proyecto clave para la conectividad con Perú.

La Cámara Baja también tratará leyes sociales y de desarrollo humano, iniciativas relacionadas a la asistencia familiar, una ley integral para el derecho de la niñez a vivir en familia, la creación de geoparques y la ratificación de una enmienda al acuerdo de Marrakech, que reflejan una agenda amplia que busca avanzar en múltiples frentes legislativos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda