Encuéntranos en:
Búsqueda:

Dirigentes legítimos de la CSUTCB en conferencia de prensa. Foto: Gonzalo Jallasi

CSUTCB: Lucio Quispe es el legítimo ejecutivo y no hay otro paralelo

El Gobierno cuenta con el apoyo de la organización, que defenderá la gestión del presidente Luis Arce y el Proceso de Cambio, reafirmó.

La Paz, 03 de septiembre de 2023 (AEP).- Luego de la suspensión de la convocatoria al bloqueo de caminos de un grupo de autoproclamados dirigentes afines a Evo Morales, el secretario general de la CSUTCB, Mario Seña, ratificó ayer que el único ejecutivo de esa organización campesina es Lucio Quispe. Dijo que no hay ningún otro paralelo. 

“Aquí en el departamento de Chuquisaca acaba de concluir una reunión ampliada de la Federación Única, donde se ha determinado que no hay ningún paralelo, sino más bien el Ejecutivo Nacional encabezado por Lucio Quispe y mi persona como segundo”, dijo Seña en contacto con la red RPO.

Después de múltiples pronunciamientos de rechazo al bloqueo de caminos, ayer la facción evista retrocedió en su postura y decidió suspender la medida radical que había convocado para el lunes hasta el 16 de octubre.

“Felicitamos y creo que aquí siempre se va a imponer la conciencia del pueblo boliviano”, manifestó el dirigente.

Advirtió de que los más de 4 millones de afiliados a la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia no permitirán intentos de convulsión y desestabilización de la gestión de gobierno del presidente Luis Arce.

Ratificó que el Gobierno cuenta con el apoyo de su organización y de otros sectores sociales que defenderán la gestión del Jefe de Estado y el Proceso de Cambio.

“Invitamos a estos compañeros, que de alguna manera están en otro extremo, a unificarnos, a conversar e intercambiar ideas porque aquí el que divide no está con la lucha del verdadero pueblo”, señaló.

Afirmó que la conciencia del pueblo siempre se impondrá ante intereses personales.

El secretario de Comunicación de la CSUTCB, Efraín Mollo, aseveró que “el grupo apócrifo que pretendía dividir el movimiento campesino” seguramente se dio cuenta de que una estructura ilegítima y sin el respaldo de las bases no puede prosperar.

“La críticas constantes de todos los sectores, fabriles, obreros, gremiales, mineros, campesinos y población en general, han dicho un alto al abuso de potencia de este grupito que pretende dividir al Estado boliviano”, dijo en contacto con radio Patria Nueva.

Ratificó que los sectores campesinos, a diferencia de ellos, están más preocupados en llevar adelante la siembra ante la crisis climática mundial.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda