El TA es la instancia que imparte justicia en materia agraria, forestal, ambiental y otros.
¿Cuál es la función del Tribunal Agroambiental? Es parte del Órgano Judicial y junto con los juzgados agroambientales son responsables de impartir justicia especializada en materia agraria, forestal, pecuaria, ambiental, aguas y biodiversidad.
El Tribunal Agroambiental y los juzgados agroambientales son instituciones que protegen los derechos fundamentales de la Madre Tierra, de las y los bolivianos, facilitando y garantizando la justicia en materia agroambiental, mediante sus fallos.
Está integrado por cinco magistrados y magistradas, divididos en dos salas de dos miembros cada una. La o el presidente no forma parte de la sala.
La Sala Plena del Tribunal Agroambiental toma decisiones por mayoría absoluta de los votos de sus miembros.
Atribuciones
Sus atribuciones son conocer y resolver acciones referidas a los derechos de uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables, hídricos, forestales y ambientales, agua y otros.
También precautela el medioambiente, la biodiversidad y salud pública de la población boliviana.
Elecciones
El 15 de diciembre se celebrarán las elecciones judiciales 2024 en el país.
Para la elección de magistrados que conformarán la Sala Plena del Tribunal Agroambiental (TA) son 13 candidatos que pugnarán en los comicios.
La lista está conformada por seis mujeres y siete varones, de los cuales seis tienen autoidentificación indígena originaria campesina, detalla información del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Los cinco candidatos que obtengan el mayor número de votos válidos durante los comicios del 15 de diciembre serán los elegidos para ocupar el cargo de magistrados del TA.
En tanto, los cinco suplentes serán los siguientes más votados. La elección se realiza en circunscripción nacional.
Encuentra la información de méritos y propuestas técnicas de los candidatos al Tribunal Agroambiental en el siguiente enlace: https://acortar.link/Candidatos-Agroambiental.
La Paz/AEP