Encuéntranos en:
Búsqueda:

Cuestionan que la Asamblea no blinde los comicios nacionales con leyes electorales comprometidas

Cuestionan que la Asamblea no blinde los comicios nacionales con leyes electorales comprometidas

En la Asamblea están paradas cinco leyes para los comicios, y el crédito de $us 100 millones, para el voto en el exterior, fue rechazado.

Dirigentes campesinos e interculturales cuestionan que la Asamblea Legislativa no blinde ni garantice las elecciones generales con leyes electorales comprometidas en el Tercer Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia. En la Asamblea están paradas cinco leyes para los comicios, y el crédito de $us 100 millones, para el voto en el exterior, fue rechazado.

“Lamentamos que no cumplan con su función y que hoy jueguen un rol político para perjudicar las elecciones generales. Seguramente lo hacen por intereses personales o porque quieren protagonismo para ser candidatos a las subnacionales”, consideró Carlos Arrayaza, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia.

Lo propio opinó el exejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Adalberto Ticona, quien lamentó que la Asamblea Legislativa no haya cumplido hasta el momento con la aprobación de ninguna ley electoral.

“Hay atribuciones que le corresponden al Legislativo, pero hasta ahora no cumplió nada”, dijo el exdirigente.

Rechazó, también, que legisladores de la derecha tradicional y la nueva derecha intenten entorpecer las elecciones nacionales con recursos inconstitucionales.

En relación a las demandas de los pueblos indígenas, consideró que estas tienen un fin político, porque en anteriores procesos electorales nacionales no hubo tal petición. Sin embargo, manifestó que esta petición de la Cidob se la debe considerar para los próximos comicios, es decir en 2030-2035.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda