Encuéntranos en:
Búsqueda:

Diez frentes políticos están inscritos rumbo a los comicios del 17 de agosto

Diez frentes políticos están inscritos rumbo a los comicios del 17 de agosto

Más de 2.500 postulantes a cargos en los órganos Ejecutivo y Legislativo fueron registrados ante el Tribunal Supremo Electoral para las elecciones generales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró anoche, a las 23.59, la actividad N° 20 del calendario electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto, con la inscripción de candidaturas de cinco partidos políticos y cinco alianzas, y la presentación de documentos habilitantes.

El Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP); Alianza Fuerza del Pueblo; Alianza Libre; APB-Súmate; Nueva Generación Patriótica (NGP); Alianza Libertad y Progreso ADN; Alianza Popular; Alianza Unidad; Partido Demócrata Cristiano (PDC); y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) inscribieron oficialmente a sus postulantes a la presidencia, vicepresidencia, diputados y senadores ante el TSE.

Por el MAS-IPSP está el binomio conformado por el exministro de Gobierno Eduardo Del Castillo para la presidencia, y el dirigente campesino Milán Berna para la vicepresidencia.

La agrupación Morena, que inscribió a su binomio al filo de la hora del plazo, postuló a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, para la presidencia, y al exvocero presidencial Jorge Richter para la vicepresidencia.

Cerca del plazo establecido por el TSE, la Alianza Fuerza del Pueblo, que lo integra la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), inscribió al alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, para la presidencia del país, y al dirigente Felipe Quispe para la vicepresidencia.

Otros binomios inscritos son el del empresario Samuel Doria Medina y el exministro José Luis Lupo por Alianza Unidad; Jorge Tuto Quiroga y el empresario Juan Pablo Velasco por la alianza Libre, para la presidencia y vicepresidencia, respectivamente; Jaime Dunn y Édgar Uriona irán por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP); el alcalde Manfred Reyes Villa y el concejal de Santa Cruz de la Sierra Juan Carlos Medrano irán por la organización política Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) inscribió a Rodrigo Paz como aspirante a la presidencia y al excapitán de la Policía Edman Lara como aspirante a la vicepresidencia.

La Alianza Libertad y Progreso ADN inscribió al empresario Paulo César Rodríguez y a Antonio Saravia como candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.

El TSE recibió la inscripción de los candidatos de la Alianza Popular, que integra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como candidato a la presidencia y Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia, aunque la Sala Constitucional de Beni ordenó suspender al MTS de las elecciones de agosto.

Al respecto, el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que la inscripción “definitiva” de Alianza Popular, por decisión de Sala Plena, queda en “suspenso” hasta que la Sala Constitucional de Beni “disponga lo que corresponda en la audiencia del 21 de mayo”. Descartó la inscripción de Evo Pueblo al no contar con personería jurídica y porque el FPV y PAN-BOL fueron inhabilitados.

Analizarán la sentencia que frena la reelección

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) analizará esta semana la Sentencia Constitucional Plurinacional (SCP) 007/2025, que dispone que ningún ciudadano puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente, sea de forma continua o discontinua, y su aplicación, anunció ayer el vocal electoral Francisco Vargas.

Funcionarios del TCP notificaron el viernes a los vocales del TSE con la sentencia, cuando ya estaba en marcha la inscripción de candidaturas para las elecciones generales de agosto.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda