El candidato a la vicepresidencia por el PDC atacó a su oponente Jorge Quiroga y desató una queja formal ante el TSE por “guerra sucia”.
En un encendido acto de campaña realizado en El Alto, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, desató una nueva polémica luego de atacar a su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre, acusándolo de haber patrocinado la media luna. Las declaraciones violan directamente el acuerdo de respeto y juego limpio electoral firmado por el candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
“Estos matones no van a volver a someternos”, afirmó Lara frente a una multitud, en un discurso que fue subiendo de tono. “No podemos permitir que vengan a sembrar odio a las familias de los bolivianos. No más regionalismo, no más racismo, no más matonaje. Nosotros no tenemos nada en contra de los ricos, pero nos llevamos mejor con los pobres”, expresó el excapitán de la Policía en medio de aplausos, pero también duras críticas.
La respuesta de Alianza Libre no tardó. Rodrigo Loma, delegado del partido, presentó hoy una queja formal ante el TSE, en el que exige acciones inmediatas contra lo que calificó como una “guerra sucia”. Loma señaló que las acusaciones de Lara no solo carecen de sustento, sino que violan abiertamente los compromisos de respeto entre fuerzas políticas durante la campaña electoral.
Pero la controversia no terminó ahí. Edmand Lara fue más allá al vincular públicamente al partido Morena con Alianza Libre, sugiriendo una alianza encubierta. Ante estas declaraciones, Morena —organización liderada por la alcaldesa Eva Copa— emitió un comunicado desmintiendo categóricamente cualquier vínculo político con Alianza Libre y denunció una estrategia de desinformación.
“Estas prácticas forman parte de una guerra sucia que busca confundir al electorado y polarizar aún más el ambiente político”, señaló el pronunciamiento de Morena, que además exigió una aclaración pública por parte del candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, quien hasta el momento no se ha pronunciado sobre lo dicho por su compañero de fórmula.
La presión crece sobre Paz, quien firmó un acuerdo de respeto mutuo y no agresión política al inicio de la campaña. Organizaciones civiles ya demandan que el TSE haga cumplir dicho acuerdo y siente un precedente ante el uso de discursos ofensivos y divisivos. La campaña del PDC enfrenta ahora una crisis interna que podría poner en jaque su credibilidad ante los votantes.
AEP