Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ejecutivo destaca que la democracia se fortalece frente a intentos de deslegitimar

Ejecutivo destaca que la democracia se fortalece frente a intentos de deslegitimar

Resaltó el rol ciudadano como verdadero protagonista.

El Gobierno calificó la jornada electoral como una verdadera fiesta democrática, en la que los ciudadanos se consolidaron como principales protagonistas y reafirmaron el compromiso colectivo de preservar la paz, la transparencia y la voluntad popular, pese a los intentos de deslegitimar el proceso.

“Los protagonistas de esta jornada fueron los ciudadanos. Nos ha costado llegar a esta jornada, hemos enfrentado mucho asedio durante este periodo, pero lo más importante es que estamos en democracia y vamos a defender la democracia”, destacó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Resaltó que la jornada electoral contó con la presencia de varios organismos internacionales acreditados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), además de medios de comunicación nacionales e internacionales y distintas instituciones que siguieron de cerca el desarrollo del proceso.

Alcón recordó que el compromiso del Gobierno fue llevar adelante las elecciones generales en un marco de paz y tranquilidad.

Asimismo, la viceministra rechazó de manera enfática las versiones sobre un supuesto fraude preparado por el Gobierno.

“Rechazamos denuncias que se han realizado con acusaciones sin pruebas. Nosotros nos mantenemos firmes: las elecciones deben llevarse adelante y se debe respetar a la gente, eso es lo más importante”, remarcó.

También destacó que la institución encargada de llevar adelante los comicios fue el Tribunal Supremo Electoral, con la participación de los ciudadanos como jurados electorales, “que son el mejor respaldo del proceso”.

En paralelo, voceros afines a Evo Morales anunciaron que, una vez concluida la jornada electoral, se iniciarían bloqueos de caminos y toma de instituciones ante la supuesta aprehensión del líder cocalero, lo que llevó al Gobierno a reforzar la presencia policial en esa región.

“Lamentamos que no exista espíritu democrático ni respeto a la normativa, a la Constitución Política del Estado y, sobre todo, a la población. Son los ciudadanos quienes deben definir con su voto el futuro del país, y tenemos que respetar su decisión”, afirmó Alcón, en referencia a las amenazas de movilización de sectores del Trópico de Cochabamba.

“Bolivia gana defendiendo la democracia”

Por su parte, la canciller Celinda Sosa, después de emitir su voto en el colegio Octavio Campero de Tarija, aseguró que la jornada transcurrió con normalidad y tranquilidad. “Bolivia gana con estas elecciones, sobre todo defendiendo la democracia”, destacó.

Señaló, además, que participaron 14 organizaciones internacionales y cinco nacionales, las cuales, en días previos, se reunieron con el presidente Luis Arce para destacar “el gran avance en la vida democrática del país” y valorar el apoyo brindado al Órgano Electoral.

“Eso demuestra que el interés no es solo de Bolivia, hoy el mundo ha puesto sus ojos en Bolivia”, agregó.

Asimismo, resaltó el trabajo de los consulados para ampliar el alcance de las elecciones a nivel internacional, en el marco de un convenio con el TSE que permitió tanto el registro de nuevos empadronados como el desarrollo de los comicios.

“Tuvimos 154 recintos electorales en el exterior, 1.224 mesas en 22 países y 370 mil personas habilitadas para votar”, ponderó.

La canciller destacó con satisfacción que los primeros en emitir su voto fueron los bolivianos en el exterior, debido a la diferencia horaria con países de Asia.

“Los bolivianos no necesitamos ir a la confrontación, sino que debemos mostrar, por encima de todo, tolerancia”, reflexionó la canciller.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda