Tanto gobernadores como representantes municipales e indígenas estarán presentes en la cita. El Presidente encabezará el encuentro.
El Consejo Nacional de Autonomías se reúne mañana con todas las autoridades autónomas en La Paz para analizar los avances del Censo de Población y Vivienda 2024. El encuentro será dirigido por el presidente Luis Arce, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
Es la sesión XVII del Consejo Nacional de Autonomías, donde se conocerán los avances poscensales, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
Para esta sesión, confirmaron su participación los gobernadores de los nueve departamentos, las representaciones municipales, las regionales y las autonomías indígenas del país.
“Se ha convocado al Consejo para las nueve de la mañana y, como se establece, con 10 días de anticipación, y nuestro Presidente conducirá la decimoséptima sesión. Algunos gobernadores comenzarán a llegar antes, porque tenemos reuniones sectoriales”, anunció la autoridad gubernamental.
Como se anunció la semana pasada, el Consejo de Autonomías se reúne un día antes de la entrega de los resultados del conteo de población del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ruiz indicó que el director del INE, Humberto Arandia, estará presente mañana en la reunión del Consejo para brindar un informe sobre los avances de los datos poscensales a los alcaldes, autoridades indígenas y gobernadores presentes en el encuentro.
Resultados
El INE ratificó el fin de semana el compromiso de entregar los resultados preliminares del conteo poblacional del censo, desarrollado en marzo de este año, el 30 de este mes.
En tanto, los datos por circunscripciones serán entregados en diciembre, y la base de datos final del Censo 2024, que incluye información sobre condiciones de vivienda y sociodemográficos de los bolivianos, se difundirá en abril de 2025.
ESCAÑOS
El conteo poblacional es uno de los resultados del censo. Con este dato, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) elaborará el proyecto de ley para la redistribución de escaños legislativos y, también, servirá para la distribución de recursos económicos de coparticipación tributaria, que se hará en septiembre, expuso Ruiz, quien pidió no “especular ni buscar protagonismo” con los resultados del censo.
La Paz/AEP