Encuéntranos en:
Búsqueda:

El Presidente destaca los lazos de hermandad entre Bolivia y Uruguay en la investidura de Yamandú Orsi

El encuentro entre Arce y Lula se produjo en el contexto de la posesión de Orsi, quien asumió la presidencia de Uruguay ayer sábado.

El presidente Luis Arce participó ayer en la ceremonia de posesión del nuevo mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, donde expresó su compromiso de fortalecer las relaciones de hermandad entre ambos países.

A través de sus redes sociales, Arce reafirmó su “firme compromiso de fortalecer los lazos entre ambos pueblos”.

En diciembre de 2024, durante una reunión en Montevideo, Arce y Orsi coincidieron en la importancia de reforzar los vínculos entre “pueblos hermanos”.

La investidura de Orsi, quien reemplaza a Luis Lacalle Pou, marca el inicio de un mandato que se extenderá hasta marzo de 2030, en un contexto de alternancia política.

Orsi, exintendente del departamento de Canelones durante nueve años, se convierte en el tercer presidente del izquierdista Frente Amplio, después de los periodos de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Pepe Mujica (2010-2015).

La ceremonia, que celebró los 40 años del retorno a la democracia en Uruguay, fue la de mayor participación desde ese momento. Contó con la presencia de destacadas autoridades internacionales, incluidos el rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Guatemala, Bernardo Arévalo; Honduras, Xiomara Castro; Panamá, José Raúl Mulino; Paraguay, Santiago Peña; y República Dominicana, Luis Abinader.

LUCHO Y LULA HABLAN DE LA PATRIA GRANDE

En el marco de la investidura de Yamandú Orsi como presidente de Uruguay, el presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo un importante encuentro con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

En su encuentro, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso con la unidad, la soberanía y la dignidad de América Latina, expresando su voluntad de fortalecer los lazos entre Bolivia y Brasil.

lulaarce

A través de sus redes sociales, Arce celebró este “grato encuentro” con Lula, destacando la importancia de la unidad regional para el desarrollo de la Patria Grande.

“¡Jallalla la unidad, la soberanía y la dignidad de nuestra Patria Grande!”, expresó el mandatario boliviano, resaltando el espíritu de colaboración y hermandad entre ambos países.

El encuentro entre Arce y Lula se produjo en el contexto de la posesión de Orsi, quien asumió la presidencia de Uruguay ayer sábado.

Durante la reunión, ambos presidentes trataron temas clave de la agenda regional, entre ellos la integración económica, el fortalecimiento de la cooperación bilateral y los esfuerzos comunes en áreas como la lucha contra el cambio climático, el comercio y la migración. 

Luis Arce y Petro abordan la integración regional, migración, comercio y la hoja de coca en una reunión en Uruguay

Los presidentes de Bolivia y Colombia, Luis Arce y Gustavo Petro, se reunieron ayer en Montevideo, Uruguay, durante la ceremonia de posesión del nuevo mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.

Ambos jefes de Estado discutieron temas de interés mutuo, como la integración regional, migración, relaciones comerciales y la hoja de coca. Este año, la Organización Mundial de la Salud someterá a evaluación la clasificación de la hoja de coca dentro de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.

encuentroarce

En declaraciones citadas por la canciller boliviana, Celinda Sosa, Arce y Petro coincidieron en la importancia de fortalecer la integración regional para el desarrollo de sus países y reafirmar las agendas de cooperación.

Sosa destacó que las conversaciones también abordaron la hoja de coca, las relaciones comerciales y la integración en general.

Sobre el tema de migración, la canciller boliviana señaló que las medidas de protección son necesarias, pero deben garantizar el respeto a los derechos humanos.

Subrayó la importancia de manejar la migración de manera conjunta entre los países, evitando medidas que puedan afectar a los migrantes.

El mandatario boliviano indicó en sus redes sociales que en el encuentro ambos jefes de Estado, además, conversaron sobre la coyuntura internacional actual, reafirmando su compromiso con la soberanía y autodeterminación de “nuestros pueblos”.

“Hoy, en Uruguay, sostuvimos una importante y grata reunión con el hermano presidente de Colombia, @petrogustavo, con quien abordamos temas crucia- les de cooperación bilateral que son esenciales para el desarrollo y bienestar de nuestros pueblos”, informó Arce en sus redes sociales. 

Arce y Boric celebran un encuentro de unidad y justicia social en la posesión de Orsi

En el marco de la investidura del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, el presidente Luis Arce sostuvo ayer sábado una reunión con su par de Chile, Gabriel Boric, en Montevideo.

chile

A través de su cuenta en la red social X, el mandatario boliviano celebró el “grato encuentro con el hermano presidente de Chile Gabriel Boric”.

“¡Los vientos del sur soplan con más fuerza, unidad y justicia social!”, destacó Arce, en una publicación que acompañó con una foto de ambos.

En respuesta, el presidente Boric declaró: “Tanto tiempo lejos con nuestros hermanos de Bolivia, teniendo tanto en común. Es hora de avanzar en mayor integración”.

El encuentro se dio justo después de la visita exprés de la ministra del Interior, Carolina Tohá, el jueves a La Paz, donde firmó un protocolo que establece el procedimiento para la reconducción de migrantes irregulares.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda