Los tribunales departamentales son los encargados de hacer cumplir las disposiciones.
Desde la medianoche de hoy rige el silencio electoral en todo el país, como parte de las disposiciones previas para las elecciones generales del domingo.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi dijo que la medida implica la suspensión de la propaganda política, tanto en medios de comunicación como en redes sociales, y busca que la ciudadanía reflexione sobre su voto.
El miércoles vencieron varios plazos clave del calendario electoral: la presentación de demandas de inhabilitación de candidatos, la sustitución de postulantes en listas de diputados y senadores, y la tramitación de permisos para la circulación vehicular durante la jornada electoral.
El vocal señaló que el TSE, a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático, también controlará la difusión de mensajes en redes sociales para garantizar el cumplimiento de la prohibición de propaganda.
Con el inicio del silencio electoral queda prohibida cualquier manifestación pública de apoyo a candidaturas, los actos proselitistas y la emisión de mensajes que busquen influir en la decisión del electorado.
Los binomios presidenciales cerraron oficialmente sus campañas la noche de ayer.
De acuerdo con el vocal del TSE Gustavo Ávila, cualquier infracción al silencio electoral será sancionada, incluso en redes sociales.
“La regla es para todos. No se puede ir en contra o a favor de ningún candidato”, explicó en contacto con la prensa.
Ávila detalló que el TSE contará con el apoyo de la Policía y el Ministerio Público para garantizar el cumplimiento de la normativa.
Precisó que los tribunales electorales departamentales son los encargados de hacer cumplir estas disposiciones a escala regional.
Diferenció el silencio electoral del Auto de Buen Gobierno, indicando que el primero restringe la difusión de mensajes políticos, mientras que el segundo incluye prohibiciones adicionales, como el expendio de bebidas alcohólicas, la portación de armas, la circulación vehicular y los viajes el día de la elección.
AEP