Encuéntranos en:
Búsqueda:

El vocal Francisco Vargas da lectura a la convocatoria del TSE.

El TSE oficializa la convocatoria a las elecciones del 17 de agosto de 2025

Hassenteufel informó que a partir de la convocatoria corren plazos y regulaciones, como la obligación de registro de las encuestadoras.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó y oficializó ayer la fecha de las elecciones generales en Bolivia para el domingo 17 de agosto, para la renovación de los órganos Ejecutivo y Legislativo.

En conferencia de prensa, el TSE convocó a los comicios generales luego de que la Sala Plena aprobara la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0202/2025 de Convocatoria a Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional.

Convocatoria

El primer artículo de la resolución establece: “Convocar a la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional para elegir Presidenta o Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, Senadoras o Senadores, Diputadas o Diputados y Representantes ante Organismos Parlamentarios Supraestatales del Estado Plurinacional de Bolivia, señalando como día de la votación el domingo 17 de agosto de 2025”.

El vocal del TSE Francisco Vargas fue el encargado de dar lectura a la resolución. Al respecto, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que, a partir de la convocatoria corren plazos y regulaciones, como la obligación de las empresas de encuestas de registrarse en el ente electoral.

El presupuesto para la organización de las justas está garantizado y en el TSE esperan que no haya problemas en lo referido a los dólares para organizar el voto en el exterior, aunque por el momento no se conoce en cuántos países se organizará. “Confiamos en que no habrá problema respecto a eso”, afirmó.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional, legisladores de Evo Morales y de la oposición no permitieron, la madrugada del miércoles, la aprobación de un crédito de JICA de $us 100 millones, del cual el 90% está destinado a emergencias y un 10% a apoyar el voto en el exterior, pese a que fue un compromiso de los órganos del Estado y organizaciones políticas.

Sobre el voto en el exterior, “en principio están considerados 34 países, pero hay algunos países donde la población boliviana realmente es muy reducida. En algún país se reduce a ocho o diez personas, todavía no hemos adoptado la decisión final”, explicó Hassenteufel sin precisar mayores datos sobre este particular.

Una vez lanzada la convocatoria a elecciones, las empresas que trabajan en encuestas electorales deben registrarse en el ente electoral y regirse a un reglamento. Las elecciones se desarrollarán el 17 de agosto, y de no haber un ganador con el 50% más uno de los votos o una diferencia de 10 puntos entre el primero y segundo en votación, se irá a una segunda vuelta.

Aprueban ajustes   de delimitación de Santa Cruz

TSE04042

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, indicó ayer que se aprobó una resolución para hacer los ajustes a la delimitación de circunscripciones de la cartografía electoral del departamento de Santa Cruz luego de la visita de una delegación cruceña al Órgano Electoral.

“Los problemas fueron resueltos adecuadamente en horas de la noche y, en el curso de hoy (ayer), la Sala Plena aprobó una nueva resolución aprobando los ajustes a la delimitación de circunscripciones”, indicó Hassenteufel.

“Entendemos que la delegación de Santa Cruz ha quedado satisfecha por la solución que se ha dado”, agregó la principal autoridad del TSE.

Datos sobre la convocatoria a comicios

Entre el 3 y 12 de abril, las organizaciones políticas deben presentar ante el TSE su balance y estados financieros.

El inicio de la campaña electoral está prevista para el 19 de mayo y su conclusión el 13 de agosto.

El 18 de abril es la fecha límite para que los partidos y alianzas puedan registrarse ante el Órgano Electoral.

El empadronamiento masivo se hará del 18 de abril al 7 de mayo, de acuerdo con Óscar Hassenteufel.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda