Este miércoles, el FPV rompió el acuerdo con Morales, luego que declarará que hay varias agrupaciones políticas que le ofrecen sigla para participar de las elecciones generales.
El Frente Para la Victoria (FPV) rompió su acuerdo con Evo Morales, lo que es visto desde la esfera política y sindical como resultado de la ambición de poder y falta de seriedad del dirigente cocalero, en tanto otros consideran que el FPV arriesgaba mucho al postularlo, siendo que está inhabilitado.
“Evo Morales siempre va a querer todo, llevárselo a la bandeja a diputados y senadores (…) Cada candidato debe someterse al dueño de partido y eso no le ha gustado, por eso han roto”, opinó el gobernador de La Paz, Santos Quispe.
Mientras la senadora del MAS Ana María Castillo consideró que Morales carece de seriedad.
“El FPV se dio cuenta que no hay seriedad con Evo Morales y todos los bolivianos nos hemos dado cuenta de ello, padece de toda credibilidad y conducta, por consiguiente, el señor Morales día a día se va quedando solo”, advirtió la legisladora.
Por otro lado, el secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Guery García, y el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, Joel Guarachi, coincidieron en advertir que ninguna fuerza política puede arriesgarse a postular a Morales.
“Ninguna sigla debería arriesgarse, porque estarían infringiendo la norma, Evo no puede ser candidato. En tal sentido, estarían cometiendo un error y engañando a su militancia al querer poner a un candidato inhabilitado por las leyes bolivianas”, afirmó Guarachi.
Morales se atrincheró desde noviembre de 2024 en el Chapare, para evitar ser aprehendido tras ser acusado de haber mantenido una relación con una menor cuando ejercía la Presidencia. Desde su refugio alienta su candidatura, pese a una sentencia constitucional que pone en duda su postulación.
“El señor Morales no unifica, este señor es un cáncer para cualquier sigla política”, adviertió García.
Este miércoles, el Frente Para la Victoria rompió el acuerdo con Morales, luego que declarará que hay varias agrupaciones políticas que le ofrecen sigla para participar de las elecciones generales del 17 de agosto.
“Nos ha sorprendido totalmente. Nosotros teníamos un acuerdo, pero él (Morales) ha manifestado su intención de participar en las elecciones con otro partido político. Eso rompe cualquier compromiso que existía con el FPV”, aseguró Eliseo Rodríguez, jefe del partido político.
FPV enfrenta un proceso en el Tribunal Supremo Electoral ante una exigencia de retirarle su personería jurídica, porque en las elecciones de 2021 no alcanzó el 3% mínimo para mantener su personería.
ABI