Ese día también empezará la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña y en medios de comunicación. Esto estará permitido hasta el miércoles 15 de octubre.
La inédita segunda vuelta prevista en Bolivia contará con 12 actividades, entre ellas la convocatoria del 31 de agosto y el sufragio planificado para el 19 de octubre, según el Calendario Electoral para las Elecciones Generales 2025.
El exalcalde de Tarija y actual senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre, acudirán a ese histórico balotaje, el primero en la historia de Bolivia.
Previamente, hasta el 26 de agosto, los tribunales electorales departamentales deben entregar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las actas de cómputo departamental para que hasta el 31 de agosto se efectúe el cómputo nacional y la proclamación de resultados de la primera vuelta electoral del domingo.
El Calendario Electoral para las Elecciones Generales 2025 establece que el 31 de agosto el TSE emitirá la convocatoria a segunda vuelta
El mismo 31 de agosto se abrirá el periodo de difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral (encuestas), que se extenderá hasta el domingo 12 de octubre.
Ese día también empezará la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña y en medios de comunicación. Esto estará permitido hasta el miércoles 15 de octubre.
El 3 de septiembre, el TSE realizará el sorteo de ubicación de las franjas y aprobación del diseño de la papeleta de sufragio; mientras que el 19 de septiembre se hará el sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio por parte de los tribunales electorales departamentales y por el TSE, para las mesas de sufragio en el exterior.
La notificación a los jurados de mesa de sufragio designados se efectuará entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre, y la nómina de los jurados de mesas de sufragio será publicada el 21 de septiembre en medios de prensa escrita y en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Las personas que no puedan cumplir con la labor de jurados, podrán presentar sus excusas entre el 22 y el 28 de septiembre.
La conformación de la directiva de mesas de sufragio y capacitación a jurados electorales iniciará el lunes 29 de septiembre y se prolongará hasta el mismo día del sufragio: el 19 de octubre.
El 15 de octubre, se publicará en el portal Web del OEP el lugar donde se realizará el cómputo departamental (por los tribunales electorales departamentales) y el cómputo del voto en el exterior (por el Tribunal Supremo Electoral).
Desde el 17 hasta el 19 de octubre los medios de comunicación estarán prohibidos de difundir contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura; o difundir programas que puedan influir en las preferencias electorales.
Mientras que el 19 de octubre, el TSE asumirá el mando de la fuerza pública para la jornada de la votación.
AEP