Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fidel Surco anuncia reestructuración en las direcciones departamentales del MAS-IPSP

El vicepresidente del MAS plantea una refundación orgánica en los nueve departamentos de cara a las elecciones subnacionales.

El vicepresidente nacional del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) Fidel Surco, anunció que esa tienda política realizará una restructuración de las direcciones departamentales en todo el país. La medida responde al reciente escenario electoral del 17 de agosto, en el que obtuvo apenas tres diputaciones, una cifra “mínima” considerada por el dirigente nacional.

"Vamos a avocarnos en todo este tiempo a reestructurar todas las direcciones departamentales a nivel nacional, porque ninguna está reconocida por los tribunales departamentales", afirmó. En ese sentido, explicó que la dirección nacional del MAS-IPSP convocará a un ampliado nacional, atendiendo solicitudes como la de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), a fin de debatir la nueva postura política del partido.

Surco señaló que existe un consenso en la dirección nacional para iniciar un proceso de reconfiguración interna, de abajo hacia arriba. El objetivo es cumplir con lo estipulado en el estatuto del partido: generar nuevas directivas que cuenten con respaldo legal, reorganizar municipios, provincias y regiones, y retomar el control de las estructuras territoriales del MAS de cara a las elecciones subnacionales.

“Vamos a organizarnos en cada uno de los municipios en el país, en cada departamento porque desde ahí vamos a estructurar lo local, regional con miras a las próximas elecciones”, señaló.

El dirigente nacional reconoció también que el resultado de los recientes comicios fue un mensaje claro de las bases sociales: “Sabemos que esta elección nacional, la situación y coyuntura del país, nos deja una lección; y estamos en la responsabilidad de asumir ese rol a nivel nacional”. Manifestó.

El dirigente también mencionó que están en etapa de evaluación de alianzas y reconfiguración del bloque de izquierda, sin dejar de lado el respeto a las organizaciones sociales y su protagonismo en el proceso político. “Será fundamental hacer respetar el bloque de izquierda, del movimiento indígena campesino y del bloque popular”, recalcó

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda