Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gabriela Alcón: Gobierno contó con apoyo minoritario en la Asamblea

Alcón hizo referencia a este documental e indicó que el Gobierno “tuvo un apoyo minoritario en la Asamblea, 45 frente a 166 parlamentarios opositores”.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el gobierno de Luis Arce tuvo un apoyo minoritario de solo 45 parlamentarios frente a 166 opositores en la Asamblea Legislativa, lo que derivó en la dificultad de viabilizar leyes que beneficien al país y a la población.

Cuando Luis Arce fue elegido presidente de Bolivia, por el MAS-IPSP en octubre de 2020, logró una victoria aplastante de 55% de los votos, con lo que aseguró la mayoría de parlamentarios en ambas cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Sin embargo, luego de dos años, comenzó el ataque interno y externo que derivó en un “sabotaje a la gestión de Arce”, promovido por opositores en la Asamblea Legislativa y dirigido por Evo Morales, devela el documental El gobierno más asediado desde el retorno de la democracia, de Bolivia TV.

Alcón hizo referencia a este documental e indicó que el Gobierno “tuvo un apoyo minoritario en la Asamblea, 45 frente a 166 parlamentarios opositores”.

Según la autoridad, la “llave del financiamiento externo” se cerró en 2022, año en que el expresidente Morales comenzó una prematura campaña electoral.

El estancamiento de créditos comenzó en 2022 y se intensificó desde 2023. El evismo y la oposición se unieron para impedir la aprobación de créditos en el Legislativo, cortando una de las fuentes de ingresos, que es empleada para el acceso a divisas, utilizada en el pago de la deuda externa y la importación de carburantes.

“No hemos tenido una Asamblea que acompañe la gestión y en 2023 se cierra la llave del financiamiento externo”, apuntó Alcón.

CONFLICTOS

Alcón, además, detalló que, en cinco años de gestión, el Gobierno nacional enfrentó más de 7.000 conflictos y un sabotaje en la Asamblea Legislativa. Es decir, más de tres conflictos por día, en promedio.

 Sin embargo, pese a este asedio aseguró que el Ejecutivo “sigue firme y en pie” y exhortó a los asambleístas a dejar de afectar la economía de los bolivianos.

“Esperamos que ahora que la Asamblea Legislativa va a retornar (de su receso) a pensar en la población y dejar de hacerle daño”, instó. 

Dijo que hay créditos que están 26 meses esperando ser tratados en la Asamblea Legislativa.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda