El mandatario sostendrá actividades de alto nivel del 23 al 25 de este mes, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El gobierno de Luis Arce cierra la agenda diplomática con una cita de alto nivel en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En ese cónclave se reunirá con jefes de Estado. Por otra parte, la Cancillería espera suscribir, hasta octubre, cinco acuerdos bilaterales, uno con Emiratos Árabes, con el fin de abrir oportunidades comerciales para el país.
La canciller de Bolivia, Ce linda Sosa, ratificó ayer que el presidente Arce estará presente en el 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los días 23 y 25 de septiembre, en Nueva York, Estados Unidos.
En el marco de esa cita, el jefe de Estado tiene en su agenda reuniones con diversos presidentes, como de China, India Bélgica, Brasil, España, Para guay y Uruguay, entre otros, detalló Sosa en el sistema RPO.
“No es solo la participación en la Asamblea de las Naciones Unidas, sino en otras reuniones de alto nivel con varios mandatarios, por tanto, es una agenda muy ardua la que tiene el presidente este mes”, sostuvo.
Arce también participará en la Cumbre del Clima, que se desarrollará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, apuntó la canciller.
El presidente Luis Arce concluye su mandato el 8 de noviembre y se destaca como hitos importantes el ingreso al Mercosur y a los Brics.
ACUERDOS
Respecto a los convenios bilaterales, Sosa explicó que, en el marco de la preparación para la cumbre del Mercosur, que será en diciembre, y el periodo de transición que vive el Gobierno, el 9 y 10 de octubre se estima cerrar acuerdos con Emiratos Árabes Unidos, China, Panamá, República Dominicana y el Salvador.
AEP