Bolivia tiene una propuesta con 12 puntos.
La Paz, 19 de marzo de 2023 (AEP).- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023 buscará compromisos voluntarios de los países y las partes interesadas para cumplir los objetivos y metas mundiales relacionados con el agua.
La Conferencia se inaugurará el 22 de marzo, Día Mundial del Agua. Es la primera de este tipo desde 1977.
La ONU espera que al menos una veintena de jefes de Estado y de gobierno, unos ochenta ministros y altos responsables gubernamentales y más de 6.500 representantes de la sociedad civil participen en esta reunión, de la que saldrá una Agenda de Acción por el Agua.
En Bolivia, el Encuentro Nacional Diálogos del Agua para la Vida concluyó con una propuesta de 12 puntos que el presidente Luis Arce presentará en esta Conferencia internacional.
“Reconocemos que el agua es el centro de la vida. Vamos a promover el derecho al agua con un mecanismo para el manejo y conservación del agua, el agua como elemento de paz”, afirmó en su momento el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda.
En Bolivia se desarrollaron diversas mesas de trabajo regionales en las que participaron autoridades nacionales, instituciones académicas y de investigación, operadoras de servicio de agua y organizaciones sociales e indígenas para consolidar la propuesta boliviana sobre este tema vital.