El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, informó que se trabaja en la línea de los puntos acordados con el sector del transporte.
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, garantizó la transitabilidad en la Red Vial Fundamental del país, una de las demandas de los choferes, en tanto se trabaja en la habilitación de otras vías alternas.
El Gobierno nacional frenó el paro de 48 horas de los choferes de La Paz convocado para esta semana, luego de la firma de un acuerdo con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia y la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo de La Paz, pues se garantiza el 100% de provisión de combustibles hasta fin de mes y la vigencia de la subvención a los carburantes.
Otra demanda de los choferes era que el Ministerio de Obras Públicas atienda el estado de las carreteras afectadas por las lluvias.
Sobre la intervención, el Viceministro de Transporte recordó que el Gobierno aprobó un decreto que permitirá atender las vías que presentan daños como el puente San Joaquín, ruta a Beni, cerca de Caranavi, La Paz, y otros sectores con prontitud.
Hasta el momento, según el Plan de Lluvias 2024-2025, el viceministerio del área atendió más de 530 eventos de emergencia con una inversión de más de Bs 10 millones.
Con este trabajo, Ponce de León aseguró que en la actualidad la Red Vial Fundamental está transitable, salvo algunos caminos en los que se continúa el trabajo para dar seguridad a los transportistas y usuarios.
Respecto a otras demandas, la autoridad indicó que la dirigencia del transporte hará conocer a sus bases de manera formal los puntos acordados la semana pasada con el Gobierno, y en esta línea se continuará trabajando para dar conformidad a las demandas del sector.
“En el tema de carreteras, se ha quedado en hacer el seguimiento correspondiente a todos los proyectos (…) Al momento tendríamos todas las rutas de la Red Vial Fundamental expeditas”, afirmó la autoridad en Bolivia TV.
AEP