Roberto de la Cruz advirtió de que los opositores hacen de “tontos útiles” y le siguen el “juego” a Morales, que pretende manipular su candidatura.
A cinco meses de que se lleven adelante las elecciones generales en Bolivia, el exdirigente alteño Roberto de la Cruz y el exvocero gubernamental Álex Contreras alertaron, por separado, que el plan del evismo es convulsionar el país y acortar el mandato del presidente Luis Arce para habilitar a Evo Morales como candidato.
“¿A quién le interesa o le conviene en estos momentos acortar el mandato constitucional de un gobierno? ¿A la oposición? No. Al único que le interesa es a Evo Morales para habilitarse como candidato”, alertó el exdirigente alteño y abogado constitucionalista De la Cruz a Ahora El Pueblo.
A cinco meses de que se lleven a cabo las elecciones generales en el país, el evismo podría poner en riesgo este proceso democrático y retrasar el mismo para generar un escenario conflictivo en el país, para que pueda asumir la presidencia Andrónico Rodríguez y así “ordenar” al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la habilitación de Morales. La advertencia no es reciente, pero el riesgo está presente, debido a que existen sectores que posiblemente estén siendo utilizados por el evismo para pedir la renuncia de Arce, indicó De la Cruz.
Plan
Para ello, según el exdirigente alteño, existe un plan que el evismo impulsa.
“Hace dos meses denuncié que existe un plan maquiavélico desde el Chapare que busca convulsionar el país, aprovechar el descontento por la falta de combustible con el objetivo de tumbar al presidente Lucho Arce”, afirmó.
Según De la Cruz, una vez lograda la renuncia de Arce, el siguiente plan es obligar al vicepresidente David Choquehuanca a renunciar, dejando el camino libre a Andrónico Rodríguez para que asuma la presidencia del país.
“Si Andrónico sube a la presidencia, ya no convocaría a las elecciones generales para el 17 de agosto, el proceso se postergará para presentar un recurso jurídico para habilitar a Evo Morales”, señaló.
¿Quiénes piden la renuncia de Arce?
Recientemente, el exdirigente campesino David Mamani organizó una movilización y pidió la renuncia del presidente Arce y del vicepresidente Choquehuanca.
Unas semanas antes lo hizo el magnate boliviano-estadounidense Marcelo Claure, quien sugirió al mandatario dar un paso al costado y adelantar las elecciones generales, lo propio expresaron otros opositores de Santa Cruz.
De la Cruz consideró que quienes piden la renuncia de Arce son “tontos útiles” porque se prestan al presunto “juego” o “plan” del evismo.
“Están jugando un rol de tontos útiles, lo mismo las organizaciones sociales porque no saben dar una lectura de lo que sucede hoy en el país”, dijo.
Intereses políticos
No es la única vez que el evismo organiza movilizaciones, ya lo hizo en 2024 con marchas y bloqueos que tenían la consigna de acortar el mandato de Arce y exigir la habilitación electoral de Morales, recordó el exvocero gubernamental Álex Contreras, en contacto con Onda colectiva.
El exfuncionario cuestionó el costo de estas movilizaciones y consideró que detrás de todo ello hay un interés político gestado desde el Chapare cochabambino.
“En las últimas movilizaciones recuerdo que (…) desde Caracollo partía una marcha denominada ‘Para salvar la patria’; no han salvado nada. Se conocía públicamente que cada uno de los participantes por día recibía 200 bolivianos y eran casi 5.000. Lo propio para el bloqueo en Parotani, donde se pagaron 400 bolivianos a cada bloqueador”, recordó.
Contreras preguntó si la “billetera de Evo Morales alcanza” para financiar todas estas movilizaciones. “Creo que no, ellos tienen casi una conexión directa con el narcotráfico”, sostuvo.
AEP