Encuéntranos en:
Búsqueda:

La nueva directiva encabezada por Grover García.

La nueva directiva del MAS prepara un congreso nacional ordinario del partido

El estamento de esa fuerza política, aprobado en 2021 en un evento en Cochabamba por Evo Morales, vulnera más de tres derechos políticos.

La nueva directiva del MAS-IPSP, junto a las organizaciones matrices de Bolivia, alista un congreso para cambiar el estatuto y reglamento del Instrumento Político, además de ampliados departamentales para adoptar medidas de apoyo al Gobierno.

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, indicó que la razón por la que se alista un congreso ordinario para abordar el estatuto y reglamento de la fuerza política que hoy dirige es que en la actualidad hay varias observaciones de vulneración de derechos políticos respecto al documento redactado y validado por Evo Morales.

La más reciente modificación que se hizo al estatuto orgánico del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) fue el 4 de agosto de 2021, en el trópico de Cochabamba.

En esa fecha, Morales organizó un congreso y aprobó el documento que causó sorpresa porque una de sus determinaciones era la obligación de respetar su “liderazgo nato”.

Según el artículo 6, numeral 15 del estatuto, la militancia del MAS-IPSP debe “ratificar el respeto al liderazgo nato del hermano Evo Morales” como un principio.

MASCongreso18112

Otros observados

Otro artículo observado del estatuto es el 24, numeral 5. Este determina que para ser “miembro del Directorio de la Dirección Nacional u otros niveles orgánicos del MAS-IPSP se deberán cumplir los siguientes requisitos: ser militante activo e inscrito en el Órgano Electoral Plurinacional, por diez (10) años”.

También, el 64, numeral 2, que fija 10 años mínimos de militancia para aquellos que se proyecten como candidatos nacionales en las elecciones primarias.

El nuevo presidente del MAS-IPSP, en contacto con Bolivia TV, lamentó que con esta disposición Morales haya relegado y tratado de coartar los derechos de otros líderes para asumir cargos.

“En su congreso en el Chapare, ellos parece que han hecho a su modo y han coartado derechos de nuevos líderes, por ejemplo, las nuevas generaciones del MAS no tenían derecho a ser candidatos y corta la antigüedad a otros”, dijo.

Adelantó que para aprobar el nuevo estatuto se trabaja por tiempo y materia, con el fin de que se retorne a los principios para los cuales fue creado.

El futuro congreso nacional ordinario del MAS-IPSP es una de las conclusiones que emanó del X Congreso en mayo, en El Alto, y son tareas que se van a cumplir, afirmó García.

Ampliados

Otra de las tareas es organizar ampliados a escala departamental, reuniones que se desarrollarán a partir de la siguiente semana, con el objetivo de recoger ideas y apoyar la gestión deLuis Arce, anunció el presidente del MAS.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda