Encuéntranos en:
Búsqueda:

Una sesión del Legislativo.

Las bancadas deben cumplir hoy su compromiso con las elecciones 2025

El senador Loza reiteró que no aprobará el financiamiento para el voto en el exterior, porque cree que el TSE debe garantizar el proceso “con o sin crédito”. 

Las bancadas opositoras y del oficialismo están convocadas hoy para cumplir su “palabra empeñada” y compromiso con las elecciones generales y con la democracia. En esta jornada se llevará a cabo la sesión de la Asamblea Legislativa donde se reconsiderará el crédito de $us 100 millones que será destinado, en parte, para el voto en el exterior. 

“En este momento hay un compromiso que han hecho los líderes políticos por la aprobación de estos 100 millones (de dólares), nosotros vamos a cumplir la palabra empeñada y vamos a aprobar ese crédito”, afirmó, la semana pasada, Luis Guillermo Seoane, jefe de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado.

Sesión

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, convocó a sesión del pleno para hoy.

La sesión está programada para las 14.00, con dos únicos puntos: Correspondencia y Reconsideración del Proyecto de Ley Nº 156/2023-2024, Convenio de Préstamo para el Programa Apoyo de Emergencia para Respuesta al Covid-19.

Este crédito, que es de la Cooperación Internacional de Japón (JICA), será destinado en un 10% a financiar el voto en el exterior, en el marco de las elecciones generales de agosto. El otro 90% se destinará para la atención de desastres naturales por lluvias, informó el Ministerio de Economía.

La aprobación de este crédito es un compromiso que hicieron los líderes de las fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa el 17 de febrero de este año, en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, con el objetivo de garantizar y blindar las elecciones generales de agosto. Además de este proyecto de ley, los legisladores deben aprobar otras cinco normas.

Este compromiso fue ratificado en una reunión que sostuvieron, el jueves, los jefes de las bancadas y el presidente nato de las Asamblea Legislativa, David Choquehuanca.

Luego de la reunión, Creemos aseguró que sí aprobará el financiamiento externo.

En la sesión plenaria del 2 de abril, los evistas junto a disidentes rechazaron la aprobación del crédito, aunque se denunció que el senador evista Roberto Padilla hizo un mal conteo de los votos.

El jefe de la bancada del MAS-IPSP en Diputados, José Luis Flores, aseguró que esta vez no permitirán que se vuelva a cometer un “error” en el conteo de votos. Remarcó que es importante que se cumplan los compromisos asumidos el 17 de febrero por las fuerzas políticas.

Evistas

En tanto, el evismo mantiene su rechazo a la aprobación de cualquier financiamiento externo. El senador Leonardo Loza reiteró ayer que no apoyará la aprobación de dicho préstamo externo, porque cree que es el Órgano Electoral el que debe garantizar el proceso, con o sin recursos.

“Yo no voy a aprobar ninguna reconsideración del crédito. Por Constitución, el Órgano Electoral tiene la responsabilidad de garantizar el voto del pueblo, con o sin crédito”, consideró.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda