El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, señaló que la norma otorga siete días para dar a conocer el cómputo final del proceso.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó que los resultados oficiales del balotaje presidencial se conocerán a más tardar el miércoles, una vez concluido el cómputo nacional y la validación de las actas departamentales.
Según la autoridad electoral, el proceso de conteo oficial se iniciará a partir de las 18.00 del domingo 19 de octubre, en todos los tribunales departamentales del país, una vez cerradas las mesas de sufragio y remitidas las actas con la cadena de custodia correspondiente.
“Esperamos tener concluido el cómputo a más tardar el miércoles en la mañana, de modo de poder dar los resultados oficiales muy pronto y sin la espera, aunque la ley nos da siete días para ese objeto”, explicó.
Hassenteufel precisó que el TSE prevé dar a conocer resultados preliminares entre las 20.00 y 20.30 de la noche del domingo, con un avance “muy cercano al 100 por ciento”.
“En la primera ronda el sistema de resultados preliminares, el Sirepre fue un éxito porque nos permitió informar al país en el horario anunciado. En esta segunda vuelta esperamos repetir esa eficiencia”, señaló.
El presidente del TSE destacó además que las misiones internacionales y nacionales de observación electoral ya se encuentran desplegadas en todo el país para garantizar la transparencia del proceso.
“Hemos recibido la visita de misiones de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, el Parlamento Centroamericano (Parlasen), la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y el Centro Carter, además de organizaciones nacionales como Jubileo y Observa Bolivia. Todo esto nos permite asegurar que los resultados que dé el Tribunal Supremo Electoral son los que corresponden al voto ciudadano”, afirmó.
Celulares sin restricción
Informó además que no habrá restricción para el uso de celulares dentro de los recintos de votación, a diferencia de la primera vuelta, cuando el TSE dispuso la prohibición del ingreso con estos dispositivos.
“La Sala Plena no ha visto por conveniente mantener esa medida, por tanto no hay ninguna restricción para portar celulares”, aclaró.
Finalmente, Hassenteufel recordó que la actual Sala Plena del TSE concluye su mandato el 19 de diciembre y será la primera en terminar sus funciones desde la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado. “Esperamos cerrar esta gestión de manera exitosa y dejar en marcha la organización del proceso subnacional de marzo del próximo año”, sostuvo.
AEP