La oposición y el evismo apelan al argumento de la justicia para desestabilizar al Gobierno y, si fuera posible, acortar el mandado constitucional del presidente Arce.
La Paz, 23 de enero de 2024 (AEP).- En un llamado directo, el presidente Luis Arce señaló los problemas en la justicia del Estado Plurinacional y destacó que la Asamblea Legislativa Plurinacional, liderada por la derecha tradicional y la nueva derecha, ha obstaculizado los consensos necesarios para la convocatoria a elecciones judiciales.
Arce enfatizó en que estas corrientes políticas parecen carecer de un genuino interés en mejorar la justicia, pues la utilizan como argumento para desestabilizar al Gobierno y, en última instancia, acortar su mandato.
En su discurso, el Presidente hizo un urgente llamado a los diputados y senadores, les instó a redoblar esfuerzos para allanar el camino hacia las elecciones judiciales.
Sin embargo resaltó la importancia de que estos esfuerzos se hagan siempre dentro de los límites establecidos por la Constitución Política del Estado, subrayó la necesidad de evitar cualquier forma de cuoteo político en este crucial Órgano.
A pesar de los desafíos externos e internos, Arce destacó que su gobierno ha logrado sobreponerse y continuar con su programa caracterizado por su enfoque soberano, nacional, popular, emancipador y anticapitalista.
No obstante, subrayó que esta decisión ha enfrentado obstáculos desde diversas trincheras, especialmente por parte de actores de la derecha y la nueva derecha que buscan socavar los avances alcanzados.
Con miras a consolidar la democracia en el país, el presidente Arce exhortó a sus legisladores a trabajar incansablemente para garantizar la transparencia y legitimidad en el proceso electoral judicial.
En este sentido, destacó la importancia de seguir los lineamientos de la Constitución y evitar prácticas políticas que puedan comprometer la integridad del proceso.
Este llamado, según Arce, es crucial para fortalecer las instituciones y garantizar la participación activa de la ciudadanía en la elección de sus representantes judiciales.