Encuéntranos en:
Búsqueda:

MAS-IPSP modifica su estatuto para incluir más organizaciones y abrir paso a nuevos liderazgos

MAS-IPSP modifica su estatuto para incluir más organizaciones y abrir paso a nuevos liderazgos

El IV Congreso Orgánico decidió permitir la incorporación de nuevas organizaciones, renovación de los liderazgos y disminución de los años para optar a cargos públicos.

El IV Congreso Orgánico del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) concluyó con la aprobación de modificaciones a su estatuto, permitiendo la incorporación de más organizaciones sociales y reduciendo el tiempo de militancia requerido para la participación de jóvenes y nuevos líderes.

El presidente del MAS-IPSP, Grover García, destacó que el congreso, desarrollado en el Campo Ferial Chuquiago Marka de La Paz, cumplió su objetivo de renovar el marco normativo del partido.

“Este congreso debía marcar historia, modificando los artículos del estatuto. Hoy el Instrumento Político ha abierto la posibilidad de incluir más organizaciones sociales y facilitar la participación de jóvenes líderes emergentes en los nueve departamentos”, afirmó en declaraciones a BTV.

Por su parte, Guery García, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), resaltó la importancia de los cambios adoptados. “Se aprobaron 84 artículos y tres disposiciones transitorias y finales para cerrar definitivamente el capítulo de Evo Morales y su entorno, que intentó bloquear el surgimiento de nuevos liderazgos”, declaró a la Red Patria Nueva.

Además, el congreso enfatizó en la necesidad de fortalecer la unidad entre las organizaciones sociales afines al MAS. “Hemos construido estatutos y reglamentos con un enfoque de unidad nacional. Este es un gran avance para nuestro movimiento”, precisó García.

ALCANCE

El congreso decidió reducir el tiempo de militancia requerido para postularse como candidato, explicó el líder del MAS. El requisito pasó de 10 a seis años, y en el caso de los jóvenes, se redujo a dos años.

“Tomamos esta decisión para impulsar nuevos liderazgos”, destacó.

Otro cambio en los estatutos permite invitar a dirigentes a participar en elecciones y facilita la incorporación de organizaciones sociales, como gremiales, juntas vecinales, comerciantes y profesionales, sectores que antes no tenían esta posibilidad.

“Estos estatutos buscan consolidar la unidad y abrir espacio a más organizaciones sociales, muchas de las cuales participaron en las mesas de trabajo”, señaló el presidente del MAS-IPSP.

TRIUNFO ELECTORAL

El encuentro político se desarrolló en el Campo Ferial Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz el sábado y ayer domingo.

Reunió a 111 organizaciones sociales afiliadas al Pacto de Unidad. El acto inaugural contó con la presencia del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y autoridades nacionales.

Arce aseguró en la inauguración del Congreso que el partido triunfará en las elecciones del 17 agosto gracias a la unidad, la renovación de liderazgos con un nuevo estatuto y el impulso a la industrialización del país.

“Somos la única alternativa para el pueblo boliviano, la única fuerza que representa a las estructuras populares del país”, afirmó el mandatario durante la multitudinaria inauguración.

El evento reunió a delegaciones de los nueve departamentos de Bolivia, que llegaron con el propósito de democratizar el partido, entre cánticos de apoyo como “¡Lucho, no estás solo, carajo!”.

El evento político, que se celebró en el marco de su 30 aniversario, tuvo como objetivo principal la reforma de su estatuto para hacerlo más participativo, inclusivo y democrático en la toma de decisiones, con miras en las elecciones generales del 17 de agosto.

El Presidente destacó la importancia de generar condiciones para la renovación interna, no solo como un factor para el fortalecimiento y el triunfo electoral, sino también para la continuidad del proyecto político, basado en los movimientos sociales, organizaciones sindicales y la sociedad civil que apuesta por la industrialización del país.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda