Encuéntranos en:
Búsqueda:

La campaña de Álvaro Ruiz (izq) y la campaña de Doria Medina, sobre los 100 días. Foto: RRSS

Ministro Ruiz denuncia que Samuel plagió su campaña de los 100 días

Lamentó la copia de su eslogan, pese a que el empresario y precandidato cuenta con asesores internacionales y con tiktokers pagados a su servicio.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, denunció que el empresario y precandidato Samuel Doria Medina plagió su campaña electoral de 100 días, propaganda que la autoridad usó en 2021 para ser gobernador del departamento de Tarija.

“La propuesta de 100 días está clara, la lanzamos primero en 2021 para reactivar la economía del pueblo tarijeño y hoy ellos la tienen este 2025, ellos han aprovechado esa campaña”, señaló el ministro Ruiz, en DTV, en referencia a la campaña del precandidato Doria Medina para las elecciones generales de agosto.

“Plagio”

En febrero, el empresario Doria Medina propuso “100 días” para lograr la transformación económica y resolver la actual situación del país.

El Ministro de Medio Ambiente recordó que en 2021 los “100 días” fue el lema que usó en su campaña para ser gobernador del departamento de Tarija, durante las elecciones subnacionales.

Indicó que no le extraña que el precandidato de la Alianza Unidad haya copiado su eslogan propagandístico, porque era una “buena propuesta”, y por su relación estrecha con Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz (Uagrm), a quien acusó de plagiar una tesis.

“No me extraña que la copie porque era una buena propuesta y peor si tienes a tu lado a Vicente Cuéllar, que plagió una tesis”, remarcó.

Ante esta situación, Ruiz consideró que a Doria Medina le falta iniciativa política, pese a la contratación de asesores internacionales y de tiktokers.

“Por más que contrates asesores internacionales o por más que traigas a todos los tiktokers que veas conveniente, está claro que tener plata no es suficiente para tener ideas”, subrayó Ruiz.

El ministro sostuvo que, con ello, “está claro” que hay personas que tienen vocación política, aunque ésta no sea fácil.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda