La Festradab resolvió dar el pleno respaldo a Arce en pro de la estabilidad laboral y la continuidad de la industrialización amenazada por los políticos de la derecha.
La Federación Sindical de Trabajadores Datacom de Bolivia (Festradab), que representa al sector tecnológico, dio su pleno respaldo a la candidatura presidencial de Luis Arce por el MAS-IPSP, y con ello el presidente suma más de 20 apoyos de distintos sectores para su reelección con miras al ampliado en El Alto, donde se elegirá al binomio de esta fuerza política.
El apoyo a la reelección del presidente Luis Arce como candidato del MAS-IPSP se resolvió en el cuarto congreso ordinario de la Festradab.
En el primer punto de su resolución indica: “Expresar el apoyo firme e incondicional de la Federación Sindical de Trabajadores Datacom de Bolivia (Festradab) a la candidatura presidencial de Luis Alberto Arce Catacora”.
En el segundo punto, el sector de trabajadores del servicio tecnológico justifica su decisión con el fin de garantizar la estabilidad laboral y evitar el “retorno de la derecha fascista que amenaza los derechos” de los trabajadores bolivianos.
“La clase trabajadora del país no permitirá que partidos de derecha retornen para saquear nuestros recursos naturales ni que vuelva el modelo neoliberal que solo trajo hambre y miseria al país”, se lee en parte de la resolución de Festradab.
Industrialización
El respaldo a la candidatura de Arce también se da por el proceso de industrialización que ejecuta en el país.
“La gestión del presidente Luis Alberto Arce Catacora ha demostrado un claro compromiso con la industrialización del país y la mejora de las condiciones laborales de los bolivianos, a través de la actualización de normas que favorecen a todos los trabajadores, en especial para aquellos que conforman sectores clave como la prestación de servicios”, se agrega en la resolución de los trabajadores.
Proclamaciones
Con el respaldo de este sector, Arce suma más de 20 proclamaciones que respaldan su reelección con miras al ampliado nacional del MAS-IPSP, que será el 3 de mayo en la Ceja de El Alto, donde se elegirá al binomio que participará en las elecciones generales del 17 de agosto.
Días antes, la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales de Bolivia lo proclamó y destacó su “compromiso y trabajo constante” por el pueblo boliviano.
Son diferentes sectores, desde campesinos, mineros, interculturales, ediles y otros que determinaron respaldar a Arce para que siga industrializando el país.
Sectores que respaldan a Arce
-Amdebeni, Pacto de Unidad de Beni.
-Asociación de Municipios de Tarija, Interculturales de Tarija y Asociación de Municipios de Tarija.
-Regional Urbana del MAS de Santa Cruz, sectores del municipio cruceño La Guardia, Juventudes del MAS Regional Urbana Santa Cruz, Mujeres Warmis, Movimiento Sin Tierra (MST SCZ), Magisterio Único, COR Santa Cruz y otros.
-Agamdepaz, Asociación de Municipalidades de Pando; en Cochabamba, organizaciones de San Benito y Fedecor, entre otros.
AEP