Encuéntranos en:
Búsqueda:

No hay excusas sin pruebas: TED La Paz advierte sanciones a jurados que no justifiquen su ausencia

Solo se aceptarán justificaciones documentadas hasta el 28 de septiembre; dolor de cabeza o estrés no serán válidos.

Desde este 22 de septiembre, los ciudadanos designados como jurados electorales para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre pueden presentar sus excusas ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz. La presidenta del TED, Sonia Yujra, fue enfática al señalar que solo se aceptarán justificaciones debidamente respaldadas por documentos oficiales, según lo establece la normativa electoral vigente.

La normativa contempla diez causales aceptadas para excusarse, entre ellas: enfermedad certificada por un médico, embarazo documentado, viajes programados, turnos laborales en sectores estratégicos como salud o medios de comunicación, y casos de fuerza mayor. “No se aceptarán argumentos como dolor de cabeza, estrés, gastritis o ser hijo único cuidando a sus padres. Las excusas deben ser graves, reales y demostrables”, recalcó Yujra.

El plazo para presentar las excusas culmina el domingo 28 de septiembre. Quienes no lo hagan a tiempo y no se presenten a cumplir su deber ciudadano como jurados, enfrentarán sanciones. “Una persona que no justifica su inasistencia será inhabilitada para las próximas elecciones y deberá pagar una multa equivalente al 50% del salario mínimo”, advirtió la autoridad electoral.

Sonia Yujra aclaró también que haber sido jurado electoral en elecciones anteriores no es un motivo válido para excusarse. “El sorteo se realiza de manera aleatoria a través del sistema del Tribunal Supremo Electoral, y puede tocarle nuevamente a una persona. Eso no es una causal para pedir excusa”, explicó. Además, subrayó que el proceso de selección se realizó con criterios de paridad de género.

Ante la circulación de información falsa y rumores sobre el proceso electoral, Yujra exhortó a la población a informarse únicamente a través de fuentes oficiales. La lista de jurados fue publicada el domingo 21 de septiembre en medios impresos y también está disponible en la web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y en la app Yo Participo. “No caigamos en el juego de quienes buscan desprestigiar al órgano electoral”, enfatizó.

Finalmente, Yujra hizo un llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos. “Ser jurado es una obligación legal, pero también un compromiso con la democracia. No busquemos excusas sin fundamento. Seamos parte activa de este proceso histórico”, concluyó. El TED La Paz atiende la recepción de excusas de lunes a domingo, de 08.30 a 16.30, en sus oficinas departamentales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda