Encuéntranos en:
Búsqueda:

OEA descarta auditoría informática y ratifica plena confianza al proceso electoral boliviano

La Misión de Observación Electoral de organismo internacional aseguró que no existen irregularidades técnicas en el sistema informático del TSE.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) descartó la necesidad de realizar una auditoría informática al sistema electoral boliviano, tras concluir que no existen elementos técnicos que generen dudas sobre la seguridad o transparencia del proceso administrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La decisión responde a una solicitud presentada por un grupo de parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

En una carta dirigida a la diputada Lissa A. Claros Lara, la misión, encabezada por Juan Fernández Cristo, informó que, luego de un análisis exhaustivo y consultas con especialistas en informática, no se detectaron irregularidades en el manejo de los datos ni en la transmisión de resultados. “Nuestros especialistas constataron los accesos y no identificaron elementos que generen dudas sobre la seguridad o transparencia del sistema informático gestionado por el Órgano Electoral”, señala el documento.

Además, explicó que su equipo técnico realizó una observación informática en tiempo real, la cual abarcó las fases críticas del cómputo y el procesamiento de resultados. Este acompañamiento permitió verificar la trazabilidad de los datos y la correcta aplicación de los protocolos de seguridad establecidos por el TSE, para así garantizar la fiabilidad del proceso electoral.

Asimismo, la OEA ratificó su confianza en la labor del TSE, y destacó la transparencia, exhaustividad y apertura mostrada durante la organización y ejecución de la segunda vuelta de las elecciones generales del 19 de octubre. “En cuanto a la evidencia técnica, la misión no encontró elementos que justifiquen la realización de una auditoría informática”, reafirmó Fernández Cristo.

La comunicación, fechada el 22 de octubre de 2025, constituye una respuesta formal al pedido de algunos legisladores que exigían una revisión informática independiente del sistema electoral. La OEA subrayó que sus observaciones se realizaron de manera imparcial y con base en criterios técnicos verificables, con el fin de descartar cualquier indicio de manipulación o vulnerabilidad en la infraestructura digital del proceso.

La misión reiteró su compromiso con la democracia boliviana y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en los comicios. “El proceso electoral observado cumple con los estándares internacionales de transparencia y seguridad. La participación de la ciudadanía y la labor responsable del Órgano Electoral son elementos fundamentales para la consolidación de la institucionalidad democrática en Bolivia”, manifiesta la misiva.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda