Encuéntranos en:
Búsqueda:

Oficial: Evo deja de militar en el MAS e instruye a sus bases no afiliarse al FPV

CC ve que surge una tensión entre Morales y Rodríguez. Éste último afirmó que, si llegan a surgir problemas con la habilitación de Morales, él seguirá adelante.

Evo Morales dejó de ser oficialmente militante del MAS-IPSP, aquel que lo llevó al poder en tres oportunidades, para aliarse con el partido de derecha FPV. Sin embargo, de manera sorpresiva instruyó a sus bases no afiliarse aún a este frente político, pese al acuerdo que firmó para intentar ir como candidato presidencial.

“Oficialmente ha sido aceptada la renuncia a la militancia del señor Juan Evo Morales Ayma al partido político MAS-IPSP”, confirmó Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en declaraciones a la red Unitel.

Morales llegó al MAS-IPSP en 1997, dos años después de la fundación de este Instrumento Político (marzo de 1995 en Santa Cruz), pero en ese entonces aún no figuraba como militante, ya que hizo su registro en 2002, antes de ser elegido presidente de Bolivia, reveló el vocal.

Su dimisión al MAS-IPSP quedó registrada a las 17.00 de ayer en la aplicación Yo Participo, del TSE.

El alejamiento de Morales se da después de que en noviembre de 2024 perdió la dirección del MAS y luego de firmar una alianza con el partido de derecha Frente Para la Victoria (FPV), con el fin de participar en las elecciones generales de agosto.

El MAS-IPSP, con más de un millón de militantes, es la fuerza política más importante del país, creada por organizaciones sociales de Bolivia. Con esta fuerza social, Morales logró la victoria en tres elecciones consecutivas.

Evo instruye no registrarse al FPV

Pese al acuerdo, el expresidente instruyó, este fin de semana, no afiliarse al FPV. “Algunos compañeros dicen que ahora hay que inscribirse al Frente Para la Victoria; no, vamos a esperar el 29, 30 y 31 de marzo para poder definir cuál será la nueva sigla”, anunció el exmandatario.

Rodríguez toma sus previsiones

Ante estas declaraciones, el presidente del FPV, Eliseo Rodríguez, remarcó que su partido analizó la inhabilitación de Morales.
“Si Evo Morales tendría algún problema, el partido va a seguir adelante para participar en los comicios”, apuntó Rodríguez.

También dejó en claro que en la elección de candidatos para senadores, diputados, incluso del vicepresidente no se inmiscuirá el “dedo” del expresidente; al contrario, la selección será en circunscripciones.

“Él no va a elegir nada”, subrayó el presidente del FPV en contacto con los medios de prensa.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga consideró que, por las declaraciones de Morales y Rodríguez, hay una tensión entre ambos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda