El Encuentro Multipartidario del TSE inició y las organizaciones sociales matrices están presentes.
Diversas organizaciones sociales denunciaron que Evo Morales convocó a sus seguidores para provocar enfrentamientos en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, convocado para hoy por el Tribunal Supremo Electoral en la ciudad de La Paz.
Con piedras y otros objetos, grupos radicales generaron un ambiente tenso en la plaza Abaroa, colindante con el TSE, sin considerar la presencia de adultos mayores y niños en esta céntrica zona.
“Si hoy algo pasa en este ambiente de concentración va ser primero por culpa del Tribunal Supremo Electoral y por culpa del hermano Evo Morales que, sin necesidad, ha convocado a la gente para enfrentar al pueblo boliviano”, dijo Mario Seña, secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Hoy se inició el Encuentro Multipartidario por la Democracia convocado por el TSE, que reúne al Ejecutivo, jefes, delegados de las 11 organizaciones políticas, además de otros invitados. El debate central será si se suspenden o no las primarias y otros temas del ciclo electoral.
“Lamentablemente hay grupos que siempre han intentado generar zozobra, que siempre quieren negociar a costa de la sangre del pueblo boliviano, a ese juego nosotros no vamos a prestarnos”, señaló Seña.
El dirigente cuestionó que el ente electoral haya convocado a Morales a participar en el encuentro relegando al presidente electo del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García.
El ejecutivo de la CSUTCB, Lucio Quispe, afirmó que no es sorprendente que el expresidente Morales quiera desestabilizar al país. Recordó que en declaraciones anteriores, tanto él como sus seguidores han afirmado que lograría ser habilitado como candidato para las próximas elecciones "por las buenas o por las malas," a pesar de la normativa boliviana que prohíbe la reelección indefinida.
Vidal Gómez, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIOB), denunció que el exmandatario cocalero convocó desde el martes a sus seguidores a tomar el TSE y no dejar pasar a las organizaciones al Encuentro Multipartidario.
“Nosotros rechazamos a los grupos de choque que han venido (…) Nosotros de manera pacifica estamos acompañando a nuestros ejecutivos a la reunión”, subrayó.
Las organizaciones matrices del MAS participan en el encuentro con partidos políticos y agrupaciones ciudadanas, representantes de los Órganos Ejecutivo y del Legislativo de este miércoles, donde se establecerá un diálogo plural con vistas a la realización de las elecciones generales 2025.