Encuéntranos en:
Búsqueda:

Presidente Arce compromete una transición democrática y acatar lo que el pueblo decida

Presidente Arce compromete una transición democrática y acatar lo que el pueblo decida

El mandatario pidió asistir a las urnas el domingo.

El presidente Luis Arce comprometió una transición democrática hacia un nuevo gobierno durante la visita de la misión de observadores electorales de la OEA y UE en la Casa Grande del Pueblo, La Paz. El mandatario afirmó a RTP que se “acatará lo que el pueblo boliviano decida” el 17 de agosto y convocó a la población a acudir a las urnas.

El domingo, las y los bolivianos acudirán a las urnas para elegir a 352 autoridades nacionales, entre el presidente, vicepresidente, además de parlamentarios —senadores, diputados, representantes de los pueblos indígenas y los supraestatales (titulares y suplentes)— para la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Es el día más importante para el país, porque se definirá el destino que tomará en los próximos cinco años el Estado Plurinacional de Bolivia, al mando de un nuevo gobierno.

En este contexto, el presidente Arce recibió ayer, junto a la canciller Celinda Sosa, a las misiones de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE), en la Casa Grande del Pueblo, La Paz.

“Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar una transición democrática hacia el próximo gobierno, que también será elegido a través del voto popular”, aseguró el Jefe de Estado mediante un post en sus redes sociales.

POL OEA FOTO PRESIDENTE 3

La misión de observadores junto al presidente Arce y la canciller Celinda Sosa (centro).

También exhortó al pueblo boliviano a asistir el domingo a las urnas “con patriotismo y responsabilidad”. “Su participación activa es la máxima expresión de nuestra democracia”, escribió el mandatario.

VICTORIA DEMOCRÁTICA

Contra todos los pronósticos de las encuestas privadas, en octubre de 2020 el MAS-IPSP se impuso en las elecciones nacionales, al lograr el 55% del apoyo popular. Con este porcentaje, Luis Arce y David Choquehuanca ganaron en primera vuelta.

Al recordar los casi cinco años de mandato, el Jefe de Estado afirmó que en este tiempo se defendió y preservó la democracia boliviana, como se lo mandaron las 3.394.052 personas que lo eligieron luego de la ruptura del orden constitucional de 2019.

“Hemos defendido la democracia con firmeza ante los múltiples ataques que se han presentado en estos años y que pusieron en peligro la continuidad del orden democrático. Ese fue uno de los mandatos que recibimos en 2020, y gracias al protagonismo y apoyo del pueblo boliviano hemos logrado ese objetivo”, resaltó.

Ahora el presidente Arce convocó a toda la población a volver a participar activamente en estas elecciones generales, porque es la “mejor manera de resolver los problemas”.

Aseveró que “acatarán” la voluntad del pueblo en las urnas. “No dejemos de ser un país democrático, es la mejor manera de resolver nuestros problemas (...) y bueno (...) vamos a acatar lo que el pueblo decida”, sostuvo en entrevista con RTP.

En el programa Fuego cruzado, de la cadena Radio Televisión Popular (RTP), Arce enfatizó en que entró “por la puerta” a la Casa Grande del Pueblo, sede de funciones del Órgano Ejecutivo en la ciudad de La Paz y también saldrá “por la puerta”, junto al vicepresidente David Choquehuanca.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda