Encuéntranos en:
Búsqueda:

Destacan la resistencia y el legado que deja al país el Gobierno nacional

Destacan la resistencia y el legado que deja al país el Gobierno nacional

Maribel Ávalos, exejecutiva de las mujeres ‘Bartolina Sisa’, resaltó las obras ejecutadas por el presidente Luis Arce.

La exejecutiva de las mujeres ‘Bartolina Sisa’ Maribel Ávalos destacó la resistencia del presidente Luis Arce ante una serie de ataques como el bloqueo económico. Ponderó que, a pesar de los embates, el Gobierno deja los cimientos de la industrialización y la defensa de la democracia.

“El presidente Luis Arce ha reconstruido la economía del país, la ha levantado de la quiebra tras el golpe de Estado y la pandemia (Covid-19)”, consideró Ávalos.

La exdirigente de las mujeres ‘Bartolina Sisa’ recordó que el mandatario fue asediado desde 2022 por la derecha radical de Santa Cruz y luego por la “nueva derecha”, liderada por Evo Morales.

“Han bloqueado el país, han saboteado a la economía y han tratado de acortar el mandato de Arce, pero no lo hemos permitido”, remarcó.

Por todo ello, Ávalos aseguró que el mandatario se “va por la puerta” y dejando obras en los nueve departamentos del país, más de 170 plantas de industrialización para dejar de importar productos y fortalecer la cadena productiva.

Claves de la resistencia

Para el exejecutivo de los trabajadores campesinos Adalberto Ticona, pese a que la gestión del presidente Arce estuvo marcada por el asedio, sabotaje, incluso golpes blandos, logró concluir su administración por seis claves.

Entre estas se destacan las políticas sociales, redistribución de las riquezas, la determinación de mantener la subvención de alimentos y los carburantes, además de contar con un apoyo de las organizaciones sociales matrices de Bolivia, como la CSUTCB, ‘Bartolina Sisa’, Confederación de Comunidades Interculturales y los pueblos indígenas de la Cidob y el Conamaq.

Minoría en la Asamblea

El gobierno de Arce tuvo un apoyo minoritario de solo 45 parlamentarios frente a 166 opositores en la Asamblea Legislativa, lo que derivó en la dificultad de canalizar leyes que beneficien al país y a la población, develó en una anterior conferencia la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Debido al bloqueo económico de los opositores en la Asamblea Legislativa, en casi cinco años solo se aprobaron 37 proyectos de inversión, un número inferior al que se sancionó en las tres gestiones de Evo Morales, cuando en similar periodo se zanjaron de 52 a 89 financiamientos.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda