Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce en la inauguración del congreso de los ‘Túpac Katari’. Foto: Jorge Mamani

Presidente exhorta a la unidad de los campesinos de La Paz 

Luis Arce denunció que varias organizaciones viven la amenaza de fraccionamiento, incluso la COB.

La Paz, 02 de junio de 2024 (AEP).- En medio de una tensión por parte de grupos que tratan de empañar el congreso de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari, el presidente Luis Arce exhortó a fortalecer la unidad del sector, que hoy elige a su nuevo ejecutivo.

“Hay apetitos de división, no solo en el departamento de La Paz, sino también en otros, incluso en sindicatos de la COB. Por eso, hoy cabe hacer una recapacitación profunda, hermanos, para que elijan de la manera más libre a su candidato, a su nuevo ejecutivo de La Paz”, recomendó el mandatario en la inauguración del congreso de la Federación Túpac Katari.

Arce alertó de que el congreso del sector se realiza en un momento “muy delicado”, pero confía en que se pueda sobrellevar, por el bien del departamento de La Paz.

Comenzó ayer el XXVI congreso ordinario de los campesinos de las 20 provincias de La Paz, en medio de una tensión causada por grupos que buscan empañar la actividad sindical.

Tupac Katari 02224

Posesión de la comisión para llevar adelante el congreso de los ‘Túpac Katari’.

El viernes, el ejecutivo saliente, Luciano Marca, denunció que diputados evistas, entre ellos Freddy Mamani y Bertha Acarapi, están buscando desestabilizar y “romper” el congreso con grupos de choque.

Frente a ello, dirigentes de la provincia Omasuyos de La Paz advirtieron de que no permitirán ninguna acción que dañe el evento que se desarrolla en el polideportivo Héroes de Octubre, de la ciudad de El Alto, y que concluye hoy con la elección de la nueva directiva.

El congreso comenzó con una marcha que se inició en la zona Los Andes y llegó al polideportivo de la zona 16 de Julio, de El Alto.

Cuarto intermedio

En el evento se eligió a Abdón Choquemisa, de la provincia Camacho, como presidente de la mesa Presídium y a Franklin Rivero Gonzales, de la provincia Murillo, como vicepresidente, reportaron las RPO.

Luego, los representantes del Presídium posesionaron a diez comisiones que se encargarán de la organización del magno congreso.

Sin embargo, para que las comisiones trabajen se declaró cuarto intermedio hasta hoy a las 07.00 para la presentación de informes.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda