Uno es Andrónico y el otro es Samuel.
¿Quiénes perdieron en estas elecciones generales? Según autoridades y legisladores, los grandes perdedores son Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, y Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, detalló que Rodríguez es el “gran perdedor” en este proceso electoral, porque no logró ganar las elecciones luego de alejarse del MAS-IPSP, que lo encumbró a la vida política.
Para los movimientos populares, Rodríguez era el heredero de Evo Morales, por tanto se lo consideraba el “hijo del pueblo” que podría derrotar en primera vuelta a los partidos de derecha, incluso al MAS-IPSP, al cual desahució.
No obstante, el exdelfín de Morales no pasó del 10% de apoyo del electorado.
Torrico lo calificó como un “pusilánime traidor” porque pretendió presentarse ante la población como un “virginal en la política”. Otro factor de su derrota es la falta de apoyo orgánico de las organizaciones, pues considera que su candidatura fue “fabricada”.
Fue el propio Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), quien reconoció que Rodríguez y su candidata a vicepresidenta, Mariana Prado, cometieron errores, uno es no ser firmes al romper los lazos con Morales.
En tanto, el senador Félix Ajpi responsabilizó de la derrota al expresidente Morales.
Samuel
Otro de los considerados perdedores es el candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina. Según Torrico, pese a que compró encuestas y pagó miles de dólares por propaganda en redes sociales, tampoco logró su objetivo.
“Samuel es el perdedor absoluto de todo este proceso. En cada elección tira plata, se quiere comprar sueños y terminar en nada. Trató de engañar con las encuestas”, dijo en Bolivia TV.
Respecto al empresario Marcelo Claure, el viceministro aseguró que éste fue quien le dio el “beso de la muerte” a Doria Medina, y el exviceministro Alejandro Almaraz le dio el “segundo beso de la muerte”.
AEP