Encuéntranos en:
Búsqueda:

Viceministro Torrico en conferencia de prensa, este viernes. Foto: Captura

Reprochan que con anuncios de nuevos bloqueos insistan en la candidatura de Evo

Ante la sanción del proyecto de ley que suspende las primarias para las justas de 2025, legisladores que responden a Morales anunciaron con iniciar movilizaciones y bloqueos en el país.

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, reprochó este viernes el plan de desestabilización de afines a Evo Morales contra el Gobierno que, con nuevos anuncios de bloqueo, busca acortar el mandato del presidente Luis Arce.

“Se quiere desestabilizar para tratar, ahora sí, de acortar el mandato y que todas vayamos a una elección violenta que no te da tiempo ni para ningún tipo de excusas, ni recursos constitucionales, es un tema de candidatura y eso tiene que saberlo el país”, dijo, en conferencia de prensa.

Ante la sanción del proyecto de ley que suspende las primarias para las justas de 2025, que aguarda su promulgación, legisladores que responden a Morales anunciaron con iniciar movilizaciones y bloqueos en el país. Consideran a la norma atentatoria en la candidatura presidencial del exmandatario.

“Se ha tratado de formar una especie de chantaje que se ha venido dando para que se lo habilite a su candidato (…). Han querido manipular y al ver que no había fuerza, se está viendo, se quieren hacer chantaje al pueblo boliviano con bloqueos y más que solamente van a buscar desestabilización”, insistió Torrico.

La opinión consultiva 28/21 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y la sentencia constitucional 1010/2023, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ambas vinculantes, recuerdan que Morales está inhabilitado para ser candidato presidencial.

“La reelección de Evo ya está cerrada en el Tribunal Constitucional y en todo”, aseguró Torrico. 

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda